viernes, 20 de diciembre de 2013

Programa 54 - 19 de dicimbre de 2013 - La Navidad y la Antinavidad

La Radio En Colectivo en este programa dedicó el espacio a la Navidad, pero no a la Navidad tradicional que nos han inculcado, que también, sino a esa otra Navidad oculta que procuramos no ver. Esa otra Navidad donde el color no es rojo sino gris, los regalos brillan por su ausencia, las familias se separan o se acoge con disgusto estas fechas por el dolor que crea. Esa otra Navidad que a lo largo del tiempo la literatura ha sabido mostrar desde su punto de vista y que algunos la han denominado Antinavidad. Pues bien, en los textos literarios que se leyeron se apreció este subgénero de la Antinavidad. Además se escucharon temas musicales que sirvieron para amenizar la transición entre lecturas.


En esta entrada tienes la posibilidad de escuchar el programa, por si te lo perdiste o lo quieres volver a revivir, en el enlace insertado a mitad de página.

Los textos literarios que se leyeron, por orden de aparición, fueron:

1- "Cuento de Navidad" (Ray Bradbury) - Interpretado por Juana Espín.
2- "Regalo" (Yolanda Nava) - Interpretado por Nicolás Jarque.
3- "Cuento de Navidad" (Vladimir Nabokov) - Interpretado por Juana Espín.
4- "Un cuento de Navidad" (Isabel Martínez Barquero) - Interpretado por Nicolás Jarque.
5- "Navidad sin ambiente" (Miguel Delibes) - Interpretado por Juana Espín.
6- "Pobres" (Nicolás Jarque Alegre) - Interpretado por Nicolás Jarque.
7- "Cuento de Navidad del siglo XXI" (OMG) - Interpretado por Juana Espín.


Los temas musicales que se reprodujeron, por orden de aparición, fueron:

1- "Flores en la orilla" - La Oreja de Van Gogh.
2- "Santa Baby" - Eartha Kitt, Henri René.
3- "La gran desilusión" - León Benavente.
4- "Rudolph the red nosed raindeer - Jonh Denver.
5- "Antinatural" - Los Piratas.
6- "Winter Wonderland" - Tony Bennett.
7- "Des igual" - Rafa Pons.
8- "Entusiasmo" - Tórtel.





Agradecemos enormemente la participación en el programa a través de sus microrrelatos de Yolanda Nava y de Isabel Martínez Barquero. ¡Fue un buen estreno de ambas!

Además en este programa se leyó "Cuento común" de Miguel Ángel Page, que es uno de los microrrelatos recibidos en la convocatoria de diciembre del concurso de microrrelatos y que nos ha gustado. ¡Suerte en el concurso!

Recordad que hasta el 31 de diciembre a las 23:59 h. se dispone de tiempo para enviar vuestros microrrelatos a la convocatoria de diciembre del concurso. ¡Los esperamos!

La Radio En Colectivo se despide hasta el 2014, concretamente hasta el 09 de enero, en el que regresará a Mislata Radio a partir de las 20 h. 

Todo el equipo de La Radio En Colectivo os desea —a seguidores, oyentes, escritores que han participado en el programa, concursantes...— una felices fiestas y un 2014 repleto de deseos cumplidos, mucha salud, amor y felicidad.

¡Hasta el año que viene!

viernes, 13 de diciembre de 2013

Programa 53 - 12 de diciembre de 2013 - La música

La Radio En Colectivo en este programa dedicó el espacio a la música. A todas esas canciones o melodías que nos acompañan a lo largo de la vida, como un ingrediente más de nuestra alegría o como una herida más de nuestro dolor. En definitiva, a esa banda sonora que suena en nuestros momentos más inolvidables y que sin la cual, nuestra existencia sería un poco más gris y, sin duda, más sorda. Y como la literatura no es ajena a todo este sentimiento, desde años a, se ha preocupado por recoger su esencia y presentarla desde su especial óptica. Así se pudo apreciar en los textos literarios que se leyeron, los cuales estuvieron amenizados por temas musicales que sirvieron como transición entre lecturas.

En esta entrada se puede escuchar el programa, por si te lo perdiste o quieres volver a escuchar, en el enlace insertado a mitad de página.

Los textos literarios que se interpretaron, por orden de aparición, fueron:

1- "Cultura musical" (Ana María Shua) - Interpretado por Nicolás Jarque.
2- "Retazos" (Manu Espada) - Interpretado por Nicolás Jarque.
3- "El buen hijo" (Ángeles González Sinde) - Interpretado por Juana Espín.
4- "Sueños de un violinista" (Gómez de la Serna) - Interpretado por Nicolás Jarque.
5- "La fiera y la música" (Raúl Ariza) - Interpretado por Nicolás Jarque.
6- "Tokio Blues" (Haruki Murakami) - Interpretado por Juana Espín.
7- "O cómo quedarse sordo en diez pasos" (Pilar Galán) - Interpretado por Nicolás Jarque.
8- "Música" (Ana María Matute) - Interpretado por Nicolás Jarque.
9- "Crónicas de motel" (Sam Shepard) - Interpretado por Juana Espín.
10- "Back stage" (Alejandra Díaz Ortíz) - Interpretado por Nicolás Jarque.
11- "Música" (Julia Otxoa) - Interpretado por Juana Espín.


Los temas musicales que se reprodujeron, por orden de aparición, fueron:

1- "Canciones" - Pedro Guerra.
2- "Déjame" - Los Secretos.
3- "La puerta verde" - Los Llopis.
4- "Emborracharme" - Lori Meyers.
5- "Norweigian Wood" - The Beatles Revival Band.
6- "Pesadilla en el parque de atracciones" - Los Planetas.
7- "One more nigth" - Bob Dylan.
8- "Suerte y relámpago" - Tachenko.



Agradecer enormemente la participación en el programa con la cesión de "Retazos" y de "La fiera y la música" de Manu Espada y Raúl Ariza. ¡Todo un lujo!

Además en este programa se reveló el palmarés de la convocatoria de noviembre del I concurso de microrrelatos "La Radio En Colectivo". La finalista fue Yolanda Nava con su microrrelato "Promesa" y el ganador fue Pedro Herrero con su microrrelato "Malentendido". Aquí podéis leerlo.

Malentendido (Pedro Herrero)

Yo pensaba que viviría una experiencia apasionante, saltando desde los tejados de las casas, volando de una punta a otra de la ciudad con una agilidad endemoniada, dispuesto a mediar en conflictos de orden público, para erradicar el mal y proteger al inocente, como había visto hacer en las películas.

Pero tras una noche entera de insomnio y aburrimiento, agazapado en un rincón de mi habitación, con el cuerpo entumecido por culpa de la postura absurda recomendada en las instrucciones, me sentí decepcionado. Y a la mañana siguiente, sin haberlo apenas arrugado, devolví en la tienda el disfraz del hombre araña.


¡Enhorabuena a los dos! Pedro Herrero, por tanto, se convierte en el primer finalista del concurso anual.

Recordad que la convocatoria de diciembre sigue abierta hasta al 31 de diciembre y que esperamos vuestros textos. ¡Ánimo!

El próximo jueves 19 de diciembre, LA RADIO EN COLECTIVO despedirá el año 2013 a partir de las 20 h. en Mislata Radio. El programa se podrá escuchar en directo a través del 88.8 FM o mediante www.mislataradio.com, o sino a partir del día siguiente en este mismo blog.

¡Os esperamos!

lunes, 9 de diciembre de 2013

Programa 52 - 05 de diciembre de 2013 - Juicios

La Radio En Colectivo en este programa dedicó el espacio a tratar el mundo de los juicios, con sus abogados, acusados, jueces, jurados, pleitos..., y demás elementos que intervienen en estas representaciones de la justicia. En el que una parte defiende unos intereses contrapuestos a otra parte y es un juez o un jurado los encargados de impartir justicia. Un mundo apasionante que la literatura, a lo largo del tiempo, no ha podido escapar de mostrarla con su especial óptica. Esto y mucho más se pudo apreciar en los textos literarios que se leyeron, que estuvieron acompañados por temas musicales que sirvieron como transición entre lecturas.

En esta entrada se puede escuchar el programa, por si lo quieres volver a revivir o te lo perdiste, en el enlace insertado a mitad de página.

Los textos literarios que se leyeron, por orden de aparición, fueron:

1- "El proceso" (Frank Kafka) - Interpretado por Juana Espín.
2- "Mi siniestro obsequio" (Esperanza Temprano) - Interpretado por Nicolás Jarque.
3- "Cuentos ejemplares" (Max Aub) - Interpretado por Nicolás Jarque.
4- "Casa desolada" (Charles Dickens) - Interpretado por Juana Espín.
5- "La fuga" (Joaquim Valls) - Interpretado por Nicolás Jarque.
6- "Cuentos ejemplares" (Max Aub) - Interpretado por Nicolás Jarque.
7- "Antigona" (Sofocles) - Interpretado por Juana Espín.
8- "Comida de trabajo" (David Vivancos) - Interpretado por Nicolás Jarque.
9- "Cuentos ejemplares" (Max Aub) - Interpretado por Nicolás Jarque.
10- "La extraña" (Sándor Marái) - Interpretado por Juana Espín.


Los temas musicales que se reprodujeron, por orden de aparición, fueron:

1- "Moving" - Macaco.
2- "I ain´t got - Broadcast.
3- "Si me voy" - Paula Rojo.
4- "Me suda un pie" - Facto y Los Amigos del Norte.
5- "En la cara" - No te va a gustar.
6- "Misterio de ergonomía" - La Célula Durmiente.
7- "Fuketón" - Efecto Pasillo.
8- "Rolling Stones" - Le Mans.



Agradecer enormemente la participación en el programa con la cesión de sus micorrrelatos para su lectura de Esperanza Temprano, Joaquim Valls y David Vivancos.

El próximo jueves 12 de diciembre, La Radio En Colectivo regresará a su cita semanal a partir de las 20 h. en Mislata Radio. El programa se podrá escuchar en el 88.8 FM o mediante www.mislataradio.com, o sino a partir del día siguiente en este mismo espacio.

Anunciar y, recordar también, que en el próximo programa se dará a conocer el microrrelato ganador de la convocatoria del mes de noviembre del I concurso de microrrelatos "La Radio En Colectivo". Asimismo, indicar que la convocatoria de diciembre continua abierta y esperamos vuestros textos.


jueves, 28 de noviembre de 2013

Programa 51 - 28 de noviembre 2013 - El cuerpo humano

La Radio En Colectivo en este programa se centró en el cuerpo humano, y cómo la literatura se ha adentrado en mostrarlo desde muchos puntos de vista. Desde la sensualidad, la nostalgia, el enigma, la racionalidad, los cambios..., en definitiva, el mundo del cuerpo humano y sus tramas que lo rodean. Todo ello, gracias a los microrrelatos y fragmentos de novelas que se leyeron. Además de los temas musicales que sirvieron para amenizar la transición entre lecturas.

En esta entrada podréis escuchar el programa, por si te lo perdiste o lo quieres volver a revivir, en el enlace insertado a mitad de página.

Los textos literarios que se leyeron, por orden de aparición, fueron:

1- "Física" (Fernando León de Aranoa) - Interpretado por Nicolás Jarque.
2- "Middlesex" (Jeffrey Eugenides) - Interpretado por Juana Espín.
3- "El sexo de los ángeles" (Mario Benedetti) - Interpretado por Nicolás Jarque.
4- "Muerte en Venecia" (Thomas Mann) - Interpretado por Juana Espín.
5- "Curiosidades" (Juan José Millás) - Interpretado por Nicolás Jarque.
6- "Las dos flechas de Cupido" (Clara Obligado) - Interpretado por Juana Espín.
7- "Ventana sobre el cuerpo" (Eduardo Galeano) - Interpretado por Nicolás Jarque.
8- "Juicio" (Ángel Olgoso) - Interpretado por Nicolás Jarque.
9- "Cuerpo y alma" (Adolfo Bioy Casares) - Interpretado por Nicolás Jarque.
10- "La metamorfosis" (Frank Kafka) - Interpretado por Juana Espín.

Los temas musicales que se reprodujeron, por orden de aparición, fueron:

1- "Huesos" - Ellos.
2- "Ceramiques Guzman" - Manel.
3- "El sudor" - Pony Bravo.
4- "Como un dolor de muelas" - Joaquín Sabina.
5- "Lo que dicte el corazón" - La Buena Vida.
6- "Cómo que no" - Onda Vaga.
7- "El intercambio" - Napoleón Solo.
8- "Lágrimas" - Carla Morrison.
9- "The African shuffle" - Flash and The Pan.




Además se leyeron dos microrrelatos del concurso de esta convocatoria de noviembre, cuyos títulos y autoras son:  "La muerte limpia" (Isabel Martínez Barquero) y "La promesa" (Yolanda Nava). ¡Muchas gracias por participar y suerte!


El próximo 05 de diciembre, La Radio En Colectivo volverá a partir de las 20 h. a su cita semanal. El programa se puede escuchar en directo a través del 88.8 FM o mediante www.mislataradio.com; y a partir del día siguiente en este mismo blog.

Recordad que hasta el sábado 30 de noviembre a las 23:59 h. se podrá enviar microrrelatos para la convocatoria de noviembre del concurso.

¡Esperamos vuestras creaciones!



viernes, 22 de noviembre de 2013

Programa 50 - 21 de noviembre de 2013 - Rutina casera

La Radio En Colectivo en este programa mostró la vida rutinaria que sucede dentro de esas cuatro paredes que llamamos casa. Esas escenas frente al TV, las comidas, el trajín de su limpieza, la relación con los electrodomésticos, esos rincones malditos...En definitiva la multitud de historias que nacen, se desarrollan y mueren por la rutina de una casa. Todo esto y mucho más, se comprobó con microrrelatos y textos que se leyeron, los cuales estuvieron amenizados por temas musicales que sirvieron como transición entre lecturas.

En esta entrada podréis escuchar la emisión, por si te la perdiste o la quieres volver a revivir, en el enlace insertado a mitad de página.

Los textos literarios que se leyeron, por orden de aparición, fueron:

1- "Casa tomada" (Julio Cortazar) - Interpretado por Juana Espín.
2- "Comprometidos" (Mercedes García Llano) - Interpretado por Nicolás Jarque.
3- "La prostituta autorizada o la esposa" (Patricia Highsmith) - Interpretado por Juana Espín.
4- "Ensayo" (Lola Sanabria) - Interpretado por Nicolás Jarque.
5- "Buscándome" (Mei Morán) - Interpretado por Nicolás Jarque.
6- "Diario de una buena vecina" (Doris Lessing) - Interpretado por Juana Espín.
7- "Rutinas" (Rosa Martínez) - Interpretado por Nicolás Jarque.
8- "Incombustible" (Víctor Lorenzo) - Interpretado por Juana Espín.
9- "Rutinas" (Mario Benedetti) - Interpretado por Nicolás Jarque.
10- "Sin luz" (Nicolás Jarque Alegre) -  Interpretado por Juana Espín.

Los temas musicales que se reprodujeron, por orden de aparición, fueron:

1- "Virgen de la amargura" - Joaquín Sabina.
2- "Horas" - Jorge Drexler.
3- "¿Qué hay de comer?" - Jaime Urrutia.
4- "Quítate la bata" - Kiko Veneno.
5- "Pocket" - Biffy Clyro.
6- "Ligthing bigs" - Elephant Gun.
7- "Niebla" - Supersubmarina.



Agradecer enormemente la participación en el programa con sus microrrelatos de Mercedes García Llano, Lola Sanabria, Mei Morán, Rosa Martínez y Víctor Lorenzo.

El próximo jueves 28 de noviembre, La Radio En Colectivo regresará a su cita semanal a partir de las 20 h. en Mislata Radio. El programa se podrá escuchar en directo a través del 88.8 FM o mediante www.mislataradio.com, o sino a partir del día siguiente en este mismo espacio.

Recordad que aún resta una semana para que finalice el plazo de este mes del concurso de microrrelatos. Anímate y envía tu micro.

lunes, 18 de noviembre de 2013

Programa 49 - 14 de noviembre de 2013 - Consumismo


La Radio En Colectivo en este programa se adentró en el consumismo que nos ha invadido y, que en muchas ocasiones, dirige nuestras vidas y la forma de comportarnos. Hoy en día muchas personas marcan en el calendario las fechas de las rebajas como los días más importantes y no dudan en reventar sus cuentas corrientes para adueñarse de muchos objetos superficiales, que no les durarán más de una temporada. Es la sociedad de consumo en la que andamos sumidos. Esto mismo se reflejó en los microrrelatos y fragmentos de novelas que se leyeron en el programa, que estuvieron amenizados con temas músicales que amenizaron la transición entre lecturas.

En esta entrada podréis escuchar la emisión, por si te la perdiste o la quieres volver a revivir, en el enlace insertado a mitad de página.

Los textos literarios que se leyeron, por orden de aparición, fueron:

1- "13,99 Euros" (Frederic Beigdeber) - Interpretado por Juana Espín.
2- "Terapia antidepresiva" (Purificación Menaya) - Interpretado por Nicolás Jarque.
3- "13,99 Euros" (Frederic Beigdeber) - Interpretado por Juana Espín.
4- "Rebajas" (Humberto Dib) - Interpretado por Nicolás Jarque.
5- "La verdad sobre el caso Harry Quebert" (Jöel Dicker) - Interpretado por Juana Espín.
6- "Ventas de temporada" (Alfonso Pedraza) - Interpretado por Nicolás Jarque.
7- "Norte vs Sur" (David Moreno) - Interpretado por Nicolás Jarque.
8- "El que inventó la pólvora" (Carlos Fuentes) - Interpretado por Juana Espín.
9- "Rebajas" (Nicolás Jarque Alegre) - Interpretado por Nicolás Jarque.

Los temas musicales que se reprodujeron, por orden de aparición, fueron:

1- "Consumo gusto" - Ska-P.
2- "El espíritu de la Navidad" - Los Planetas.
3- "Money, money" - Joel Grey, Liza Minelli.
4- "El hombre del saco" - Vetusta Morla.
5- "Splish, Splash" - Baby Gate (Mina).
6- "No sé ganar" - Samalver y Los Pekenikes.
7- "Sí, te gusta" - Celtas Cortos.
8- "Opinión" - Norfolk and Western".



Además en este programa se leyó el primer microrrelato que recibimos de nuestro concurso, que insertamos aquí y cuya autoría recae en Salamanda. ¡Muchas gracias por participar! 

Alcachofas negras (Salamandra)

Pitita me había liado, como siempre, con sus favores envolventes de eterno débito: no había podido negarme ni zafarme.
Había pasado la noche tecleando frenéticamente, por enésima vez, un esquema que recopilara todo mi saber respecto al tema; apuntando conceptos y datos e ingiriendo litros de café. Por la mañana, hecha un manojo de nervios, me tragué un Valium para compensar la taquicardia.
Y ahora, en esa cabina sofocante, con aquellos cascos enormes, bañada en sudor frío, me esforzaba en comprender las preguntas del director del programa, aferrando mi esquema cual tabla de salvación, luchando contra las nieblas que borraban de mi mente los beneficios de la dieta de la alcachofa, su nombre científico, su contenido en vitaminas y su porcentaje en minerales. 
Creo que fue al cerrar los ojos, para concentrarme imaginando la familiar cabeza floral verde, cuando di por finalizada la entrevista desmayándome sobre el micrófono.

Animamos a que enviéis vuestros textos. Asimismo, agradecemos a Purificación Menaya, Humberto Dib y a David Moreno por su disposición a participar en el programa con sus microrrelatos.

El próximo jueves 21 de noviembre, La Radio En Colectivo regresará a su cita semanal a partir de las 20 h. en Mislata Radio. El programa se podrá escuchar en directo a través del 88.8 FM o mediante la página www.mislataradio.com. Además, a partir del día siguiente de emisión, se podrá reproducir en cualquier momento en este mismo espacio. 

¡Esperamos vuestros microrrelatos para el concurso!

jueves, 7 de noviembre de 2013

Programa 48 - 07 de noviembre de 2013 - La guerra

La Radio En Colectivo en este programa mostró con mirada literaria la crudeza de las guerras y como todo ese mundo salvaje que lo representa puede desvirtuarse con buena literatura. Ojalá no existiese ninguna guerra, pero como parece imposible, solo queremos vivir las que nos narran la literatura. Así fue como la vivimos de la mano de los textos literarios que se leyeron y los temas musicales que los acompañaron.

En esta entrada podréis escuchar la emisión, por si te la perdiste o la quieres volver a revivir, en el enlace insertado a mitad de página.

Los textos literarios que se leyeron, por orden de aparición, fueron:

1- "Gracias a la guerra" (Jaume Perich) - Interpretado por Nicolás Jarque.
2- "Reunión" (Julio Cortazar) - Interpretado por Juana Espín.
3- "La guerra" (Xuan Folguera Martín) - Interpretado por Nicolás Jarque.
4- "El milagro secreto" (Jorge Luis Borges) - Interpretado por Juana Espín.
5- "Venganza" (Eva Marí) - Interpretado por Nicolás Jarque.
6- "Sostiene Pereira" (Antonio Tabucci) - Interpretado por Juana Espín.
7- "Un desembarco" (Alonso Ibarrola) - Interpretado por Nicolás Jarque.
8- "Patagonia Express" (Luis Sepúlveda) - Interpretado por Juana Espín.
9- "El comandante que vino de lejos" (Eduardo Galeano) - Interpretado por Nicolás Jarque.
10- "Aquel tiempo" (Ángel Guache) - Interpretado por Nicolás Jarque.

Los temas musicales que se reprodujeron, por orden de aparición, fueron:

1- "La guerra" - Miss Caffeína.
2- "El rey ha muerto" - Rosario Fléfari.
3- "Acordamos" - Astrud.
4- "Prefiero no" - La Casa Azul.
5- "Viento de venganza" - Guerrilla Urbana.
6- "Datsun Azul" - Telefunka.
7- "No sé qué hacer con mi vida" - Amaral.
8- "Nuclear Bom" - The Internet.
9- "Cómo lo siento" - Chambao.




Agradecer enormemente la participación en el programa de Eva Marí (Zarzamora) con su microrrelato "Venganza".

El próximo jueves 14 de noviembre, La Radio En Colectivo regresará a su cita semanal a partir de las 20 h. en Mislata Radio. El programa se podrá escuchar en directo a través del 88.8 FM o mediante www.mislataradio.com. Además, a partir del día siguiente de emisión, se podrá reproducir en cualquier momento en este mismo espacio.

Ya hemos recibido los primeros microrrelatos para el concurso, esperamos muchos más. ¡Ánimo!