Mostrando entradas con la etiqueta Programa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Programa. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de enero de 2015

La Radio En Colectivo se traslada a Facebook

A partir de hoy y con esta entrada, el blog de La Radio En Colectivo se transforma en página de Facebook y será desde allí donde mantenga relación con sus oyentes. Como desde el inicio de la andadura en este blog, en la página de Facebook se os mantendrá informados puntualmente de cada novedad del programa, se podrán escuchar los audios de cada emisión y seguir los contenidos de cada espacio. Además, se abre la posibilidad de una interrelación  más cercana entre programa y oyentes. Por lo tanto, os esperamos en nuestra página de Facebook, donde recibiremos encantados vuestras sugerencias o criticas.

Aquí adjuntamos el enlace a la página de Facebook, recuerda hacerte seguidor de la misma para mantenerte informado y de invitar a amigos, que como tú, sean amantes de las letras.


Nos vemos alli. Estamos en contacto.

domingo, 21 de diciembre de 2014

Programa 93 - 18 de diciembre de 2014 - Fiestas del solsticio de invierno

La Radio En Colectivo dedicó su espacio a las fiestas del solsticio de invierno y a como la literatura ha introducido estas celebraciones en sus tramas o las ha utilizado como escenario, puesto que, la literatura se trata de eso, de plasmar la realidad o de inventársela, apoyándose en las experiencias que vivimos. A través de los textos literarios que se leyeron se podrá apreciar lo comentado y muchas más cosas relacionadas con las fiestas que en estos días nos visitarán, así como los temas musicales que se reprodujeron y que sirvieron como transición entre lecturas.

Los textos literarios que se interpretaron, por orden de aparición, fueron:

1- Solsticio de de invierno (Rebeca Amado) - Interpretado por Juana Espín.
2- La reina de las nieves (Carmen Martín Gaite) - Interpretado por Juana Espín.
3- Z (Manuel Vilas) - Interpretado por Juana Espín.
4- Voces para un blues negro (AA VV) - Interpretado por Juana Espín.
5- Un lugar llamado nada (Amy Tan) - Interpretado por Juana Espín.
6- Nochebuena del jugador (Emilia Pardo Bazán) - Interpretado por Juana Espín.
7- Otras voces, otros ámbitos (Truman Capote) - Interpretado por Juana Espín.

Los temas musicales que se reprodujeron, por orden de aparición, fueron:

1- Lunes de pascua - La Bien Querida.
2- No pido mucho - Kiko Veneno.
3- Antinatural - Los Piratas.
4- Sin perdón - La Sonrisa de Julia.
5- Tanto por hacer - La Habitación Roja.
6- La gran prueba - Tórtel.
7- Lo más difícil del mundo - Pony Bravo.

La Radio En Colectivo se despide hasta el año que viene, apenas unas semanas, para regresar con nuevos programas dedicados a la literatura, donde esperamos nos sigais acompañando. 

Desde el programa os deseamos unas felices fiestas y una buena entrada y salida de año. 

¡Feliz 2015!

miércoles, 10 de diciembre de 2014

Programa 92 - 04 de diciembre de 2014 - Las enfermedades

La Radio En Colectivo dedicó este programa a encajar enfermedades con la literatura, de la mano de grandes autores. Las enfermedades reales o las inventadas han servido a lo largo del tiempo como tramas centrales de libros y en torno a ellas, han nacido gran cantidad de inolvidables historias. Todo esto y mucho más se pudo apreciar en los textos que se leyeron, que estuvieron acompañados de temas musicales que amenizaron la transición entre lecturas.

Los textos literarios que se interpretaron, por orden de aparición, fueron:

1- Drogas y SIDA (Lucien Engelmager) - Interpretado por Juana Espín.
2- Loco afán: Crónicas de Sidario (Lemebel) - Interpretado por Juana Espín.
3- Un lugar donde nunca he estado (David Leavitt) - Interpretado por Juana Espín.
4- Más grande que el amor (Dominique Lapierre) - Interpretado por Juana Espín.
5- Cómo vivimos ahora (Susan Sontag) - Interpretado por Juana Espín.
6- Casa de verano con piscina (Herman Koch) - Interpretado por Juana Espín.
7- El invitado amargo (Vicente Molina Foix, Luis Cremades) - Interpretado por Juana Espín.
8- Diego y Frida (Jean Marie Gustave Le Clezio) - Interpretado por Juana Espín.

Los temas musicales que se reprodujeron, por orden de aparición, fueron:

1- Killer Queen - Queen.
2- Tres puñales - María Rodés.
3- For today I am Boy - Antony & The Johnson.
4- When I get my hands on you - The New Basement Tapes.
5- Healed - Lia Ices.
6- All the young dudes - David Bowie.
7- Lithe red rooster - The Rolling Stones.
8- Walk on the wild side - Lou Reed.




Os recordamos que La Radio En Colectivo regresará a su cita semanal con la buena literatura mañana jueves 11 de diciembre, a partir de las 20 h. en Mislata Radio. El programa se podrá escuchar en directo a través de www.mislataradio.com o sino en cualquier momento una vez se haya subido el audio del programa en este mismo espacio.

miércoles, 3 de diciembre de 2014

Programa 91 - 27 de noviembre de 2014 - Proyecto ¡Basta! contra la violencia de género

En este programa, La Radio En Colectivo dedicó su espacio radiofónico al proyecto editorial "¡Basta!" de Macedonia Ediciones, una antología de 100 microrrelatos escritos por mujeres de diferentes países de habla hispana, para sensibilizar a la sociedad de esa plaga inmunda que es la violencia de género, que por desgracia padecen millones de mujeres en el mundo, aprovechando, además, que el 25 de noviembre se celebró el día internacional contra la violencia de género. En el programa se leyeron microrrelatos del libro, que estuvieron amenizados por temas musicales que sirvieron de transición entre lecturas. 

Los microrrelatos que se leyeron, por orden de aparición, fueron:

1- Una dama (Alicia Duo) - Interpretado por Juana Espín.
2- Un joven bello, inteligente, de buena familia... (Aida Roisman) - Interpretado por Juana Espín.
3- Mire bien a mis hijos (Amalia Vargas) - Interpretado por Juana Espín.
4- Revancha (Ana María Oddo) - Interpretado por Juana Espín.
5- 187 (Ana María Shua) - Interpretado por Juana Espín.
6- La grandota (Analia Karina Ciganotto) - Interpretado por Juana Espín.
7- Amor sobre todo (Betina Goransky) - Interpretado por Juana Espín.
8- Testigo presencial (Evangelina Herrera) - Interpretado por Juana Espín.
9- El silencio (Evangelina Rosa Mayol) - Interpretado por Juana Espín.
10- Hallazgo (Irma Gloria Peñafort) - Interpretado por Juana Espín.
11- La sombra (Lucía Díaz) - Interpretado por Juana Espín.
12- Fea (Lydia E. Carabajal) - Interpretado por Juana Espín.
13- Más sería abuso (María Elena Lorenzín) - Interpretado por Juana Espín.
14- Muñeca (María Laura Dedé) - Interpretado por Juana Espín.
15- Bodas de algodón (Mª Ángeles Abelli Bonardi) - Interpretado por Juana Espín.
16- Asalto a la identidad (Marta Cangelosi) - Interpretado por Juana Espín.
17- El puente (Mirta Zago) - Interpretado por Juana Espín.
18- Hecha pedazos (Sandra Marcela Montelpare) - Interpretado por Juana Espín.
19- Ronda infantil (Silvia Alejandra García) - Interpretado por Juana Espín.
20- Advertencias (Susana Szwarc) - Interpretado por Juana Espín.

Los temas musicales que se reprodujeron, por orden de aparición, fueron:

1- Your toy - Futuro Peatón.
2- Too drunk to kuck - Nouvelle Vague.
3- Quién manda - Mala Rodríguez.
4- The Secret - Joana Serrat.
5- Baby - Devendra Banhart.
6- Bang, bang - Nancy Sinatra.
7- Invitango - Brigitte Bardot.
8- Amada mío - Rita Hayworth.


Muy agradecidos a Ediciones Macedonia y, en particular a Mónica Pano,  por habernos facilitado los microrrelatos del libro. Desde La Radio En Colectivo también queremos gritarle a la violencia de género; 


¡Basta!


Os recordamos que La Radio En Colectivo regresará a su cita semanal con la buena literatura mañana jueves 04 de diciembre, a partir de las 20 h. en Mislata Radio. El programa se podrá escuchar en directo a través de www.mislataradio.com o sino en cualquier momento una vez se haya subido el audio del programa en este mismo espacio.

viernes, 21 de noviembre de 2014

Programa 90 - 20 de noviembre de 2014 - Entrevista a Yolanda Nava

En este programa, La Radio En Colectivo se vistió de fiesta para poner un gran colofón al I Concurso de microrrelatos La Radio En Colectivo con la entrevista a su ganadora, Yolanda Nava. Durante una hora pudimos conocer su proceso creativo, inquietudes, ilusiones, su pasado, su presente o su futuro entre muchos más temas que generosamente contestó en la entrevista. Además, se leyeron microrrelatos de su autoría y se reprodujeron temas musicales para amenizar la transición entre lecturas.


Los microrrelatos que se leyeron, por orden de aparición, fueron:

1- Réquiem por Lolita (Almudena Vega) - Interpretado por Almudena Vega.
2- De plastilina  (Yolanda Nava) - Interpretado por Juana Espín.
3- Ojo de pez  (Yolanda Nava) - Interpretado por Yolanda Nava.
4- Películas (Yolanda Nava) - Interpretado por Juana Espín.
5- Buena suerte (Yolanda Nava) - Interpretado por Juana Espín.

Los temas musicales que se reprodujeron, por orden de aparición, fueron:

1- Tu tristeza - Enrique Urquijo y Los Problemas.
2- K.I.E.R.E.M.E. - Bebe
3- Como un puñal - Najwa.

Muy agradecidos a Yolanda Nava por su disposición a participar en el programa, su generosidad por revelarnos algunos de sus pequeños secretos y su amabilidad. Fue una hora de radio muy entrañable y nos sentimos muy orgullosos de haber podido compartir el espacio contigo. 

¡Muchas gracias, Yolanda!


Os recordamos que la semana que viene La Radio En Colectivo regresará a su cita semanal, el jueves 27 de noviembre, a partir de las 20 h. en Mislata Radio. El programa se podrá escuchar en directo a través de www.mislataradio.com o en este mismo espacio una vez se suba el audio. 

miércoles, 19 de noviembre de 2014

Programa 89 - 13 de noviembre 2014 - Jóvenes poetas y narradores españoles

La Radio En Colectivo dedicó su espacio a los jóvenes poetas y narradores españoles de este siglo o milenio, como quieran bautizarlo. Para ello se eligieron poemas y textos literarios que les representan y muestran su talento, sus inquietudes, la dirección de sus propuestas... En definitiva fue una pequeña representación del abanico de grandes autores españoles que campan por los rincones literarios de este territorio patrio al que llamamos, aún, España. Todo esto y mucho más, se pudo observar en los textos literarios que se leyeron y que estuvieron amenizados de buena música.

Los textos que se interpretaron, por orden de aparición, fueron:

1- Fue abismo y se hizo boca (Luna Miguel) - Interpretado por Juana Espín.
2- Declaración de intenciones (Emily Roberts) - Interpretado por Juana Espín.
3- El lugar del daño (Sergio Espinosa) - Interpretado por Juana Espín.
4- Correo urgente (David Leo García) - Interpretado por Juana Espín.
5- Tricot (Ainhoa Rebolledo) - Interpretado por Juana Espín.
6- Una deslumbrante muestra de esplendor (Julio Fuertes Tarín) - Interpretado por Juana Espín.

Los temas musicales que se reprodujeron, por orden de aparición, fueron:

1- Monta, toca, vete - Gilbertástico.
2- Dies i dies - Clara Andrés.
3- Semana santa - Galavera.
4- Brigadistas - Moronda.
5- Utópics, idealistes, ingenus - Pau Alabajos.
6- Las mejores intenciones - Tórtel.




Además, en este programa se desveló el palmares del I Concurso La Radio En Colectivo que fue el siguiente:

Ganadora: Yolanda Nava con su microrrelato Buena suerte.
Primer finalista: Miguelángel Flores con su microrrelato La sábana.
Segunda finalista: Asun Gárate con su microrrelato Ilusiones. 

(Podéis leer los microrrelatos premiados en este mismo espacio en la entrada que se ha dedicado al fallo del concurso)


¡Enhorabuena a los tres y muchas gracias por haber proporcionado al concurso, junto a los demás participantes, tan buen lustre con vuestras letras!


Os recordamos que este jueves 20 de noviembre, La Radio En Colectivo, a partir de las 20 h. volverá a su cita semanal en Mislata Radio, y esta vez con una sorpresa muy especial. Mañana, más que nunca, no os lo podéis perder. El programa se podrá escuchar en directo a través de www.mislataradio.com o sino en cualquier momento, una vez se haya subido el audio en este mismo espacio.

¡Os esperamos!

martes, 11 de noviembre de 2014

Programa 88 - 06 de noviembre 2014 - Jóvenes poetas norteamericanos

La Radio En Colectivo dedicó su espacio radiofónico a las nuevas voces poéticas norteamericanas que han surgido en este nuevo siglo y que aportan su visión poética de la vida. Así se mostró autores que empiezan a emerger en el panorama norteamericano y más allá de sus fronteras. Todo esto y mucho más, se apreció en los textos que se leyeron, que estuvieron amenizados por los temas musicales que se reprodujeron.

Los textos que se interpretaron, por orden de aparición, fueron:

1- Recetas de libre mercado (David Fishkind) - Interpretado por Juana Espín.
2- Algún día (Megan Boyle) - Interpretado por Juana Espín.
3- Por qué es una vida negra (Dorothea Lasky) - Interpretado por Juana Espín.
4- Serio (Richard Chiem) - Interpretado por Juana Espín.
5- Poema de amor (Brittany Wallace) - Interpretado por Juana Espín.
6- Abuela 101. Qué te hace pensar que estoy tonta (Ana Carrete) - Interpretado por Juana Espín.
7- Jóvenes americanos (Jordan Castro) - Interpretado por Juana Espín.
8- Dulce y suave (Kendra Grant Malone) - Interpretado por Juana Espín.
9- Necesito medicación (Noah Cicero) - Interpretado por Juana Espín.

Los temas musicales que se reprodujeron, por orden de aparición, fueron:

1- Hundir la flota - Niños Mutantes.
2- Glitter in Their Eyes - Patti Smith.
3- You Drew - Ken Stringfellow.
4- A Branch in the Forest Full of Love - Neman.
5- Hotel Room - Corizonas.
6- Take off that dress for me - Mican P. Hinson.
7- Put Your love in me - Tindersticks.
8- God is gay - Bigott.
9- If we make it trough december - Blue Rodeo.





Anunciaros que este jueves 13 de noviembre se desvelará el fallo del I Concurso de microrrelatos La Radio En Colectivo en el trascurso del programa. ¡Suerte a todos los finalistas! 


La Radio En Colectivo regresará a las ondas de Mislata Radio, el jueves 13 de noviembre, a partir de las 20 h. El programa se podrá escuchar en directo a través de www.mislataradio.com y, en cualquier momento, una vez subido el audio del programa en este mismo espacio.

lunes, 3 de noviembre de 2014

Programa 87 - 30 de octubre de 2014 - Terror


La Radio En Colectivo dedicó su espacio radiofónico al terror, a la literatura que pone los pelos de punta al lector más tranquilo. Desde hace muchos siglos, se han narrado historias repletas de fantasmas, de muertos vivientes, de diablos, de asesinos en serie, de monstruos... y gran cantidad de personajes maléficos que convivían junto a la realidad para asustarnos. Todo esto y mucho más, se pudo apreciar en los textos literarios que se leyeron y en los temas musicales que se reprodujeron.

En esta entrada puedes escuchar el programa a través del enlace insertado a mitad de página, por si te lo perdiste o quieres volverlo a revivir.

Los textos literarios que se interpretaron, por orden de aparición, fueron:

1- Al final del tunel (Del blog Seamos Breves) - Interpretado por Juana Espín.
2- El que acecha en el umbral (H.P. Lovecraft) - Interpretado por Juana Espín.
3- El resplandor (Stephen King) - Interpretado por Juana Espín.
4- El rey de la casa (Jon Bilbao) - Interpretado por Juana Espín.
5- Augurio (Montero González) - Interpretado por Juana Espín.
6- Después de la oficina (Félix J. Palma) - Interpretado por Juana Espín.
7- Tres palabras (Carlos Salem) - Interpretado por Juana Espín.
8- La regla número siete (Carlos Sisí) - Interpretado por Juana Espín.

Los temas musicales que se reprodujeron, por orden de aparición, fueron:

1- I can make you a man - Tim Curry.
2- Hagamos algo superficial y vulgar - Fangoria. 
3- Muertos - Facto de la Fé y las Flores Azules.
4- I love Rock n Roll - The Rock Masters.
5- Down - The Kooks Listen.
6- Blood - My Chemical Romance.
7- Sex with your parents - Lou Reed.
8- Spine that wine - Kinky Reina.

El jueves 06 de noviembre, a partir de las 20 h. La Radio En Colectivo regresará a su cita semanal en Mislata Radio. El programa se podrá escuchar en directo a través de www.mislataradio.com o en cualquier momento una vez subido el audio a este mismo espacio.

martes, 28 de octubre de 2014

Programa 86 - 23 de octubre de 2014 - Narrativas alternativas S.XXI. Colectivos literarios

En este programa La Radio En Colectivo dedicó su espacio a las narrativas alternativas del siglo XXI, esas nuevas formas literarias, que demuestran que la literatura, la narración, está muy viva y en constante evolución. Así, en lo que llevamos de siglos, bajo el paraguas de colectivos literarios, han surgido nuevas voces narrativas que han enriquecido el panorama literario y aportado su visión del mundo. Todo esto y mucho más, se pudo apreciar en los textos literarios que se leyeron y en los temas musicales que se reprodujeron en el programa.

En esta entrada puedes escuchar el programa a través del enlace insertado a mitad de página, por si te lo perdiste o quieres volverlo a revivir.

Los textos literarios que se interpretaron, por orden de aparición, fueron:

1- Entrevistas breves con nombres repulsivos (David Foster Wallace) - Interpretado por Juana Espín.
2- Groteski (Colectivo Hotel Postmoderno) - Interpretado por Juana Espín.
3- La niña que lloraba al revés (Colectivo Juan de Madre) - Interpretado por Juana Espín.
4- Los gatos holandeses (Riot Über Alles) - Interpretado por Juana Espín.
5- New Mynd (Colectivo Juan de Madre) - Interpretado por Juana Espín.
6- Voces para un blues negro (VV. A.A,) - Interpretado por Juana Espín.
7- Limbo (Agustín Fernández Mallo) - Interpretado por Juana Espín.
8- Tanta gente sola (Juan Bonilla) - Interpretado por Juana Espín.

Los temas musicales que se reprodujeron, por orden de aparición, fueron:

1- Escalofrío - El Columpio Asesino.
2- Gat - María Coma.
3- Hong Kong Com - Belako.
4- Movimiento - Nueva Vulcano.
5- Amics dels cirerers - Pau Vallvé.
6- El cariño - Modelo de Respuesta Polar.
7- Merienda de Negro - Grupos de Expertos Solynieve.
8- Anilam - Madee.



El jueves 30 de octubre, La Radio En Colectivo regresará a su cita semanal en Mislata Radio, a partir de las 20 h. El programa se podrá escuchar en directo a través de www.mislataradio.com o en cualquier momento una vez se haya subido el audio a este mismo espacio.

miércoles, 22 de octubre de 2014

Programa 85 - 16 de octubre de 2014 - Novela negra española

La Radio En Colectivo en este programa se dedicó a investigar los casos más negros del panorama literario español: la novela negra. Un genero muy particular, que dispone de muchos seguidores fieles, a los que les excita tanto resolver un caso literario como al mismo autor. Dentro de España existen muchos certámenes de novela negra, donde tanto autores como editores y público en general se reúnen para oda del género. Queremos destacar el que se viene celebrando en Valencia y que recibe el nombre de Valencia Negra o también otro muy importante que se celebra en Getafe con el nombre de Getafe Negro. Todo esto y mucho más, fue un caso sin resolver que se plasmó en los textos literarios que se leyeron y en los temas musicales que se reprodujeron en el programa.

En esta entrada puedes escuchar el programa a través del enlace insertado a mitad de página, por si te lo perdiste o quieres volverlo a revivir.

Los textos literarios que se interpretaron, por orden de aparición, fueron:

1- Galindez (Manuel Vázquez Montalbán) - Interpretado por Juana Espín. 
2- Realidad aumentada (Bruno Nievas) - Interpretado por Juana Espín. 
3- La estrategia del Pequinés (Alexis Ravelo) - Interpretado por Juana Espín. 
4- Memento Mori (César Pérez Gallida) - Interpretado por Juana Espín. 
5- Margen de error (Berna González Harbour) - Interpretado por Juana Espín. 
6- Sesenta kilos (Ramón Palomar) - Interpretado por Juana Espín. 
7- Un millón de gotas (Víctor del Árbol) - Interpretado por Juana Espín. 

Los temas musicales que se interpretaron, por orden de aparición, fueron:

1- Tus flores - Tulsa.
2- Muñeca de porcelana - Nistal.
3- Sin perdón - La Sonrisa de Julia.
4- Sweet Black Angel - Rubén (Pereza).
5- Es muy fácil - Bebe y Alberto Amarilla.
6- Cientocero - Supersubmarina.
7- Por el viejo barrio - Xoél Romero.




En este programa se revelaron los microrrelatos ganador y finalista de la convocatoria de septiembre del I Concurso de microrrelatos La Radio En Colectivo, siendo el microrrelato finalista Amor, desamor de Salvador Esteve y el microrrelato ganador Mal de amores de Rafael Olivares. Aquí podéis leer el microrrelato ganador. 

Mal de amores (Rafa Olivares)

Mira que es guapa la condená. Cara de ángel, pelo rubio recogido en una elegante cola, nariz perfecta y un cuerpo sinuoso cuyas curvas se adivinan bajo ese vestido negro que tan bien le sienta. Se hace la dura y la inaccesible, pero no deja de mirarme con esos ojos azul cielo. Le sostengo la mirada, creo que yo también le pongo. Tiene carácter la puñetera, habla poco pero con genio. Seguro que es de las que les va el sado y les gusta ser dominadas. Me tiene loco, podría hacer de mí lo que quisiera. Con ella todo sería distinto. ¡Venga!, ¡declárate!, ¡ánimo valiente!, es el momento, allá voy:


 —Me declaro inocente, señoría.

¡Enhorabuena a los dos!

Por tanto, Rafael Olivares, que repite, se convierte en el último autor finalista que optará al premio final del concurso. El fallo del mismo se producirá a mediados de noviembre, pero antes os iremos informando y recordándoos los microrrelatos finalistas. Volver a reiterar nuestro agradecimiento a todos los autores que durante once meses nos han acompañado en esta aventura de concurso. 

¡Sois muy grandes! 

Mañana, 23 de octubre, a partir de las 20 h., La Radio En Colectivo regresará con cita semanal con las letras y la música a Mislata Radio. El programa se podrá escuchar en directo a traves de www.mislataradio.com, y en cualquier momento, en este mismo espacio una vez subamos el audio del programa.

miércoles, 8 de octubre de 2014

Programa 84 - 02 de octubre de 2014 - El otoño

La Radio En Colectivo regresó a su cita semanal de Mislata Radio después de un mes de vacaciones y lo hizo, adentrándose en el otoño. Una estación del año que sirve como puente entre el verano cálido y el frío invierno, o así era antes, aunque no por ello deja de ser una estación con mucho protagonismo. En otoño los árboles se desnudan de hojas, las playas se vacían, las montañas se viste de blanco o nosotros agarramos nuestros constipados nostálgicos, señal de que el verano se acabó. Todo esto y mucho más se pudo apreciar en los textos literarios y temas musicales que se escucharon en el programa.

En esta entrada puedes escuchar el programa a través del enlace insertado a mitad de página, por si te lo perdiste o quieres volverlo a revivir.

Los textos literarios que se interpretaron, por orden de aparición, fueron:

1- Nada personal (Elena Torres) - Interpretado por Juana Espín.
2- Nocilla Experience (Agustín Fernández Mallo) - Interpretado por Juana Espín.
3- El otoño se acerca (Ángel González) - Interpretado por Juana Espín.
4- Testamento de otoño (Pablo Neruda) - Interpretado por Juana Espín.
5- El mar interior (Philip Hoare) - Interpretado por Juana Espín.
6- Las sombras del verano (Felipe Benítez Reyes) - Interpretado por Juana Espín.
7- Cosas en común (Joan Margarit) - Interpretado por Juana Espín.


Los temas musicales que se reprodujeron, por orden de aparición, fueron:

1- Formentera - Niños Mutantes.
2- El techo es el suelo - Quiero Club.
3- Tanto por hacer - La Habitación Roja.
4- El regalo - Ellos.
5- Play time - La Casa Azul.
6- Keep on dancing feat - Marvin Gaye.
7- Tierra postapocalíptica - Parade.
8- Gravity - Lou Reed.


 
En este programa, debido a que no se pudo realizar en su momento y como ya se anunció en las redes sociales, se leyeron los microrrelatos ganador y finalista de la convocatoria de agosto del I Concurso de microrrelatos "La Radio En Colectivo", siendo el microrrelato finalista Reverencia del recuerdo de Salvador Robles y el microrrelato ganador Un día, la vida de Ana Vidal. Aquí podéis leer el microrrelato ganador.

Un día, la vida (Ana Vidal)

Una mañana me desperté viva. El sol que entraba por el tragaluz iluminó mi piel blanquecina. Me asusté mucho y fui corriendo a decírselo a mamá, que me consoló desde su ataúd y dijo que no me preocupara, que quizás me había atacado algún tipo de salud. Pero yo me encontraba tan bien que no tuvo otra que levantarse y llevarme al forense. El hombre sacó su espejo y yo no supe disimular un vaho cálido; también, mi corazón latía con un tic tac continuo. Me colocó una etiqueta en el pie y le dio el pésame a mi madre, que lloraba sin lágrimas en un silencio sepulcral. Desde entonces camino, juego y a veces leo. Hay otros por ahí, cada día más, y el gobierno empieza a pensar en decretar el estado de alerta por vida.

¡Enhorabuena a los dos!

Por tanto, Ana Vidal se convierte en la penúltima finalista que optará al premio del concurso.

Os recordamos que ya se ha cerrado el plazo de envío de microrrelatos y que el jueves 16 de octubre revelaremos el fallo de la convocatoria de septiembre del concurso y a mediados de noviembre se conocerá el ganador final del concurso.

Queremos indicaros que ha sido una experiencia muy grata leeros y hemos disfrutado mucho con vuestros textos. ¡Muchas gracias por acompañarnos en el concurso!


La Radio En Colectivo regresará el jueves 16 de octubre a Mislata Radio, a partir de las 20 h. El programa se podrá escuchar en directo a través de www.mislataradio.com o en este mismo espacio una vez subamos el audío. 

lunes, 1 de septiembre de 2014

Programa 83 - 28 de agosto de 2014 - Federico García Lorca

La Radio En Colectivo dedicó su espacio radiofónico a homenajear la obra literaria del genial poeta y dramaturgo granadino Federico García Lorca, que fue vilmente asesinado a principios de la Guerra Civil que asoló y dividió España. A Federico García Lorca no solo lo mataron por sus ideas políticas y sociales, sino por su condición de homosexual, una aberración que hoy en día sería inconvencible y que en aquella época le sirvió para que lo fusilaran. A través de los textos que se leyeron, se pudo observar el carácter universal de su obra, su proximidad al pueblo, a sus costumbres, a la libertad... Además de la interpretación de su obra literaria, en el programa también se reprodujeron temas musicales, que sirvieron para amenizar la transición entre lecturas.

"A Lorca lo mataron, le pegaron tres tiros y dejó de respirar, pero su obra, su legado, no la pudieron borrar y quedó para la inmortalidad".

En esta entrada puedes escuchar el programa, a través del enlace insertado a mitad de página, por si te lo perdiste o quieres volverlo a revivir. 

Los textos literarios que se interpretaron, por orden de aparición, fueron:

1- ¡Cigarra! (Federico García Lorca) - Interpretado por Juana Espín.
2- Romance de la pena negra (Federico García Lorca) - Interpretado por Juana Espín.
3- Llanto por Ignacio Sánchez Mejías (Federico García Lorca) - Interpretado por Juana Espín.
4- Romance de la Guardia Civil Española (Federico García Lorca) - Interpretado por Juana Espín.
5- Casida de las palomas oscuras (Federico García Lorca) - Interpretado por Juana Espín.
6- Oda a Walt Whitman (Federico García Lorca) - Interpretado por Juana Espín.
7- El crimen fue en Granada: a Federico García Lorca (Antonio Machado) - Interpretado por Juana Espín.
8- Elegía primera a Federico García Lorca (Miguel Hernández) - Interpretado por Juana Espín.

Los temas musicales que se reprodujeron, por orden de aparición, fueron:

1- El aire de la calle- Los Delinqüentes.
2- Federico García Lorca - Jean Ferrat.
3- Calcomanía - La Cabra Mecánica.
4- Historia incompleta - Ariel Rot.
5- Malagueña de San Juan de la Cruz - Kiko Veneno.
6- Cuando + me sujetas - Bebe.
7- Una moneda - Coque Malla.
8- San Borondón - Sr. Chinarro.




Ya está abierta la convocatoria de septiembre del I Concurso de microrrelatos La Radio En Colectivo, que permanecerá abierta hasta el último día del mes y que tiene la particularidad de ser la última de esta primera edición. Por eso, si deseas formar parte del elenco de finalistas y optar al premio final, no puedes posponer más tiempo tu participación. ¡Ánimo, te esperamos!
Asimismo, recordad que el  jueves 11 de septiembre revelaremos el microrrelato finalista y ganador de la convocatoria de agosto. 

¡Atención! 

En principio La Radio En Colectivo no regresará con nuevos programas hasta octubre, debido a las vacaciones, en caso de que se realizase algún programa en septiembre, se avisaría con tiempo de antelación. Independientemente de esto, el concurso de microrrelatos no se verá afectado y, por tanto, os emplazamos para el jueves 02 de octubre, a partir de las 20 h. en Mislata Radio. El programa se podrá escuchar en directo a través de www.mislataradio.com o en cualquier momento, cuando se suba el audío del programa en este mismo espacio.

¡Feliz septiembre!

miércoles, 20 de agosto de 2014

Programa 82 - 14 de agosto de 2014 - El verano

La Radio En Colectivo dedicó su espacio radiofónico al verano. La estación más calurosa del año, que quizás por ello, se convierte en la preferida para disfrutar del periodo vacacional, ralentizando, o no, el hemisferio al que le corresponde vivirla. Al ser, normalmente, una temporada de asueto, de más tiempo libre y ocioso, las actividades, las aventuras, los sucesos, los viajes que se dan en esta estación han sido recogidos, a lo largo de la historia por la literatura. Así, muchos autores se han hecho eco de los amores de verano, de los viajes de placer, del regreso al pueblo de montaña o de playa, de los primeros amigos, de los turistas, de las playas... Cantidad de tramas que han regado, riegan y regarán el panorama literario universal. Todo esto y mucho más, se pudo apreciar en los textos literarios que se leyeron, así como en los temas musicales que se reprodujeron, sirviendo estos últimos también, como transición entre lecturas.

En esta entrada podrás escuchar el programa, a través del enlace insertado a mitad de página, por si te lo perdiste o quieres volverlo a revivir.

Los textos que se interpretaron, por orden de aparición, fueron:

1- Una fiesta del mar (Dylan Thomas) - Interpretado por Juana Espín.
2- Fiesta en el jardín (Katherine  Mansfield) - Interpretado por Juana Espín.
3- Aquel atardecer de verano (Hermann Hesse) - Interpretado por Juana Espín.
4- La aventura de un lector (Italo Calvino) - Interpretado por Juana Espín.
5- El hombre que amó las Nereidas (Marguerite Yourcenar) - Interpretado por Juana Espín.
6- Vientos alisios (Julio Cortázar) - Interpretado por Juana Espín.
7- Primer amor (Vladimir Nabokov) - Interpretado por Juana Espín.

Los temas musicales que se reprodujeron, por orden de aparición, fueron:

1- Los veranos - McEnroe.
2- Las malas semillas - Dorian.
3- Bird in the morning dew - Denver.
4- Out on the highway - Jeremy Jay.
5- Banished be Cavalier - Maps & Atlases.
6- Son esos pájaros - Espanto.
7- Made up lines - Ghost & Gale.


En este programa se revelaron los microrrelatos ganador y finalista de la convocatoria de julio del I Concurso de microrrelatos La Radio En Colectivo, siendo el microrrelato finalista Amacronismo de Juancho Plaza y el microrrelato ganador Vacío de Francesc Barberá. Aquí podéis leer el microrrelato ganador.

Vacío (Francesc Barberá)

Lo primero que piensas cuando falla el paracaídas es en aferrarte a la vida. Suplicas. Incluso pides perdón. Intentas por todos los medios oponer resistencia. Hasta que, resignado, te dejas caer. Y en ese instante te liberas, al fin, de una pesada carga. Inicias un viaje sin retorno hacia un lugar mejor. Pero entonces, cuando el mundo empezaba ya a desvanecerse, el paracaídas decide abrirse. Y te sientes como el ahorcado al que descuelgan a tiempo. Como el náufrago que no deseaba ser rescatado. En definitiva, como el suicida al que devuelven, en contra de su voluntad, a su vacía existencia.

¡Enhorabuena a los dos!

Por tanto, Francesc se convierte en finalista anual del concurso.

Recordad que la convocatoria de agosto permanece abierta y que no se cerrará hasta que no desfallezca el mes. ¡Esperamos vuestros textos!

Mañana, jueves 21 de agosto, a partir de las 20 h., La Radio En Colectivo regresará con su cita semanal con las letras y la música, a Mislata Radio. El programa se podrá escuchar en directo a través de www.mislataradio.com y en cualquier momento, en cuanto se suba el audio del mismo en este mismo blog.

viernes, 8 de agosto de 2014

Programa 81 - 07 de agosto de 2014 - Por Gaza, por la paz

La Radio En Colectivo dedicó este programa a solidarizarse con las victimas de Gaza, que están sufriendo el ataque desmedido del ejercito israelí, y para solicitar el fin de la barbarie tan desigual. Ello se hizo mediante los textos literarios que se leyeron y los temas musicales que se reprodujeron.

En esta entrada podrás escuchar el audio del programa en el enlace insertado a mitad de página, por si te lo perdiste o quieres volverlo a revivir. 

Los textos que se interpretaron, por orden de aparición, fueron:

1- Intifada (Anónimo) - Interpretado por Juana Espín.
2- Y mañana saldrá el sol, los semáforos se pondrán en rojo, en ámbar y verde, los funcionarios ficharán... como si nada (Lorenzo Rubio) - Interpretado por Juana Espín.
3- ¡Basta ya! (David Moreno) - Interpretado por Juana Espín.
4- Ofensiva por la paz (Ignacio J. Borraz) - Interpretado por Juana Espín.
5- Lo imposible (Tawfiq Zayad) - Interpretado por Juana Espín.
6- Informe de una bancarrota (Samish Al Qassem) - Interpretado por Juana Espín.
7- La injusticia y los límites al periodismo (Rafeef Ziadah) - Interpretado por Juana Espín.
8- Soy una mujer árabe (Rafeef Ziadah) - Interpretado por Juana Espín.
9- Palestino es mi nombre (Harum Hashim Rashid) - Interpretado por Juana Espín.
10- La tierra se estrecha para nosotros (Mahmud Darwish) - Interpretado por Juana Espín.
11- El limonero (Mahmud Darwish) - Interpretado por Juana Espín.
12- Las madres de Calabria (Ángel Petisnes) - Interpretado por Juana Espín.
13- Nosotros amamos la vida (Ángel Petisnes) - Interpretado por Juana Espín.
14- Yo, tú, él (Muin Basiso) - Interpretado por Juana Espín.

Los temas musicales que se reprodujeron, por orden de aparición, fueron:

1- Dos bandos - Nacho Vegas.
2- Far from any road - The Handsome Family.
3- De mal en peor - Velocista.
4- Don´t panic - Coldplay.
5- Eclipse - Roger Waters.
6- Black rain - Ben Harper.
7- Freedom for Palestine - One World.
8- Looking for Palestine - Kill Henry Sugar.





Queremos agradecer a Lorenzo Rubio, a David Moreno y a Ignacio J. Borraz por haber aceptado la invitación a participar en el programa, a través de sus microrrelatos. 

Recordad que la convocatoria de agosto del  I Concurso de microrrelatos La Radio En Colectivo continua abierta y que no se cerrará hasta el 31 de agosto. ¡Esperamos vuestros microrrelatos! 

La Radio En Colectivo regresará a su cita semanal, el jueves 14 de agosto, en Mislata Radio, a partir de las 20 h, y el mismo se desvelará los microrrelatos ganador y finalista de la convocatoria de julio del concurso. El programa se podrá escuchar en directo, a través de www.mislataradio.com, y en cualquier momento, en este mismo espacio unos días después de su emisión.

lunes, 4 de agosto de 2014

Programa 80 - 31 de julio de 2014 - Escritores en el exilio

La Radio En Colectivo en este programa dedicó su hora radiofónica a los escritores que huyeron de su país por el peligro que corrían sus vidas, la opresión hacia sus letras y libertades, la barbarie o la guerra en sí o la represión una vez finalizada. Y estos escritores, con mucha nostalgia, siguieron estando activos en la lucha por la libertad y la justicia y con la idea de regresar algún día a la tierra que les vio nacer. Todo esto y mucho más se pudo apreciar en los textos literarios que se leyeron, los cuales estuvieron amenizados por temas musicales que sirvieron entre transición de lecturas. 

En este entrada podrás escuchar el programa en el enlace insertado a mitad de página, por si te lo perdiste o lo quieres volver a revivir. 

Los textos literarios que se interpretaron, por orden de aparición, fueron:

1- Canción 8 (Rafael Alberti) - Interpretado por Juana Espín.
2- Tres años (Max Aub) - Interpretado por Juana Espín.
3- Oración del poeta (Azorín) - Interpretado por Juana Espín.
4- Bouquiniste (Pío Baroja) - Interpretado por Juana Espín.
5- Entrenaranjos (Vicente Blasco Ibáñez) - Interpretado por Juana Espín.
6- Utílogo (Wenceslao Fernández Flórez) - Interpretado por Juana Espín.
7- Mujer de verso en pecho (Gloria Fuertes) - Interpretado por Juana Espín.
8- Canción del muchacho de siete corazones (Federico García Lorca) - Interpretado por Juana Espín.
9- ¡Paz! (Miguel de Unamuno) - Interpretado por Juana Espín.
10- La Habana (Alfonso Reyes) - Interpretado por Juana Espín.

Los temas musicales que se reprodujeron, por orden de aparición, fueron:

1- Campos de Marte - Tachenko.
2- Vibrate - Rufus Wainwright.
3- There´s a key - M. Ward.
4- El bello verano - Family.
5- A dos metros bajo tierra - La Habitación Roja.
6- El indio - Delafé y Las Flores Azules.
7- A sarcastic hello - Anni B. Sweet.
8- New machine - Nawja.
9- Nightmare - Dover.
10- La noche sin final - Sidonie.
11- El exnovio peligroso - Amatria. 


Recordad que el I Concurso de microrrelatos La Radio En Colectivo no se detiene en verano y que la convocatoria de agosto permanecerá abierta hasta el último suspiro del mes. Esperamos vuestras aportaciones. Ánimo.


El próximo programa de La Radio En Colectivo estará dedicado a Gaza, con el objetivo de solicitar el fin de la barbarie que están sufriendo los palestinos con el ataque irracional y desmedido del ejercito israelí e insuflarles nuestras energías, mostrando nuestra solidaridad y apoyo. Por eso os invitamos a escuchar el programa y también a participar a través de vuestros microrrelatos, cuentos cortos o poemas que sirvan para unirse al apoyo contra esta barbarie. Vuestra participación dispone de dos opciones: podéis enviar vuestros textos al correo electrónico del programa laradioencolectivo@gmail.com  para que se lean en antena, o bien podéis ser vosotros mismos los que leáis, llamando al teléfono del programa 963835580 de 20 a 21 h. Os esperamos, el jueves 07 de agosto, a partir de las 20 h en Mislata Radio. El programa se podrá escuchar en directo a través de www.mislataradio.com o en cualquier momento, en este mismo blog, unos días después de su emisión.

lunes, 28 de julio de 2014

Programa 79 - 24 de julio de 2014 - La metaliteratura

La Radio En Colectivo en este programa se dedicó a abordar la metaliteratura. Ese recurso que consiste en mezclar mundos literarios, uno principal que presenta una trama literaria y aquel o aquellos que referencia, aparecen, se funden para apoyar la historia que se quiere narrar. A lo largo de los tiempos, ha sido frecuente su uso y las bibliotecas están repletas de buenos ejemplos de ello. Dada la complicidad entre autor y el lector, ambos agradecen el uso de este recurso que les une. Todo esto y mucho más se pudo apreciar en los textos literarios que se leyeron, los cuales, estuvieron acompañados de temas musicales que sirvieron para amenizar la transición entre lecturas. 

En esta entrada se puede escuchar el audio del programa en el enlace insertado a mitad de página, por si se quiere revivir o escucharlo por primera vez.

Los textos literarios que se interpretaron, por orden de aparición, fueron:

1- La biblioteca de noche (Alberto Manguel) - Interpretado por Juana Espín.
2- El móvil (Javier Cercas) - Interpretado por Juana Espín.
3- Ovejas negras (Félix de Azúa) - Interpretado por Juana Espín.
4- Retrato del artista adolescente, viejo (Joseph Heller) - Interpretado por Juana Espín.
5- El escritor (Yasmina Khadra) - Interpretado por Juana Espín.
6- Escribir (Juan José Millás) - Interpretado por Juana Espín.
7- Los amigos del crimen perfecto (Andrés Trapiello) - Interpretado por Juana Espín.
8- Gramática de la fantasía (Gianni Rodari) - Interpretado por Juana Espín.

Los temas musicales que se reprodujeron, por orden de aparición, fueron:

1- Your toy - El Futuro Peatón.
2- Baby - Devendra Banhart.
3- I wonder - Rodríguez.
4- Zostantak - Micromusic.
5- Zejscle Awaryne - María Peszek.
6- A case of you - James Blake.
7- Nothing I can do - Alela Diane.
8- Smoke and Mirrors - Agnes Obel.




 
Recordad que la convocatoria de julio del I Concurso de microrrelatos La Radio En Colectivo permanece abierta, y que su plazo se extiende hasta el último segundo del 31 de julio. Por eso, ¿a qué esperáis para enviar vuestras microrrelatos? Queremos leeros. 

La Radio En Colectivo regresará a su cita semanal con la literatura y la música el jueves 31 de julio, a partir de las 20 h. en Mislata Radio. El programa se podrá escuchar en directo a través de www.mislataradio.com y en este mismo espacio, a cualquier hora, unos días después en cuanto se suba el audio del programa.

lunes, 21 de julio de 2014

Programa 78 - 17 de julio de 2014 - Los diarios personales

La Radio En Colectivo dedicó su espacio a los diarios personales. Esas autopublicaciones que se van rellenando de vivencias, de ilusiones, de secretos, de aspiraciones y, que como un buen amigo, sabe escuchar, curar las heridas —si las hubiese—, compartir las alegrías o aconsejar, entre otras cuestiones. Al ser un ejercicio literario, como tal, la literatura se ha encargado de imitarlo, de recogerlo o de plasmarlo y, de esta forma, presentarlo al público, para su lectura, aprendizaje y disfrute. Todo esto y mucho más, se pudo apreciar en los textos literarios que se leyeron, que estuvieron acompañados de temas musicales, que sirvieron de transición entre lecturas, y que conformaron la hora radiofónica del programa.

En esta entrada se puede escuchar el audio del programa en el enlace insertado a mitad de página, por si te lo perdiste o quieres volver a revivir. 

Los textos literarios que se interpretaron, por orden de aparición, fueron:

1- Diario de Ana Frank - Interpretado por Juana Espín.
2- El país de las mujeres invisibles (Cristina Spengler) - Interpretado por Juana Espín.
3- Confieso que he vivido (Pablo Neruda) - Interpretado por Juana Espín.
4- Escenas de cine mudo (Julio Llamazares) - Interpretado por Juana Espín.
5- De este lado del silencio (Jorge Juan Martinez) - Interpretado por Juana Espín.
6- La migala (Juan José Arreola) - Interpretado por Juana Espín.
7- Conquista de lo inútil (Werner Herzog) - Interpretado por Juana Espín.
8- Correr el tupido velo (Pilar Donoso) - Interpretado por Juana Espín.
9- La nausea (Jean Paul Sartre) - Interpretado por Juana Espín.
10- Diarios 1925-1930 (Virginia Wolf) - Interpretado por Juana Espín.

Los temas musicales que se reprodujeron, por orden de aparición, fueron:

1- Se pasa la vida - Los Piratas.
2- La voz - Niños Mutantes.
3- Hermana duda - Jorge Drexler. 
4- Lo más difícil del mundo - Pony Bravo.
5- La palabra - León Benavente.
6- Menos decir adiós - Los Secretos.
7- NYC, confesiones directo - Iván Ferreiro.
8- Todo a cien - Los Enemigos.
9- Queríamos más - Tórtel.
10- La Gatta - Roisin Murphy.


Recordad que permanece abierta la convocatoria de julio del I Concurso de microrrelatos La Radio En Colectivo y que no se cerrará hasta el último segundo del mes. Esperamos vuestras aportaciones. Anímate.

La Radio En Colectivo regresará a su cita semanal con la buena literatura el próximo jueves 24 de julio, a partir de las 20 h. en Mislata Radio. El programa se podrá escuchar en directo a través de www.mislataradio.com  o en este mismo espacio, unos días después.

lunes, 14 de julio de 2014

Programa 77 - 10 de julio de 2014 - Mitos y leyendas

La Radio En Colectivo dedicó su espacio a tratar aquellos mitos y leyendas, que la literatura, se ha encargado de recoger de la tradición oral o que ha creado para su uso y disfrute. Así, a través de los textos que se leyeron, se recordó a ilustres mitos, se evocó las leyendas más afamadas o se mostraron las miradas personales de autores sobre el tema mitológico. Todo esto y mucho más, junto a los temas musicales que se pudieron escuchar y que amenizaron la transición entre lecturas, conformaron la hora literaria de La Radio En Colectivo.

En esta entrada se puede escuchar el audio del programa en el enlace insertado a mitad de página, por si te lo perdiste o quieres volverlo a revivir.

Los textos literarios que se interpretaron, por orden de aparición, fueron:

1- El origen mitológico del mundo - Interpretado por Juana Espín.
2- Zeus - Interpretado por Juana Espín.
3- El Cosmos - Interpretado por Juana Espín.
4- Las Nereidas - Interpretado por Juana Espín.
5- Teseo, Ariadna y el Minotauro - Interpretado por Juana Espín.
6- La caja de Pandora - Interpretado por Juana Espín.
7- Apolo y Dafne - Interpretado por Juana Espín.
8- Perseo y la cabeza de Medusa - Interpretado por Juana Espín.

Los temas musicales que se reprodujeron, por orden de aparición, fueron:

1- Tierra de hombres - Gilbertástico.
2- Duelo de titanes - Dinero.
3- Mundo - Clovis.
4- Ama, ama, ama y ensancha el alma - Extremoduro.
5- Cupido - The Kik.
6- La chica que salió de la tarta - El Niño Gusano.
7- Learning - Perfume Genius.
8- El día de los muertos - La Habitación Roja.


En este programa se revelaron los microrrelatos ganador y finalista de la convocatoria de junio del I Concurso de microrrealatos La Radio En Colectivo, siendo el microrrelato finalista "La pistola" de Yolanda Nava y el microrrelato ganador "Relación causa efecto" de Rafa Olivares. Aquí podéis leer el microrrelato ganador.

Relación causa efecto (Rafa Olivares)
Papá nunca dejó de estar pendiente de los cuatro. Ni siquiera después del accidente. Arropaba a Leny por las noches para que no se enfriara; ayudaba los sábados a Javito a marcar goles y a Monchito a que no le metieran muchos. A mí me inspiraba con los deberes del cole, siempre me salían bien. Ahora la pequeña anda siempre constipada, los mellizos ya no son titulares en el equipo y yo me atasco con las ecuaciones y la sintaxis; además, no logro, en física y química, entender eso de la relación causa efecto. Todo desde hace un mes. Desde que mamá tiene novio.

¡Enhorabuena a los dos!

Rafa Olivares se convierte en finalista anual del concurso.

Recordad que la convocatoria de julio permanece abierta a la espera de recibir vuestros textos y que lo hará hasta el último segundo del mes en curso.

El próximo jueves 17 de julio, La Radio En Colectivo regresará a su cita en Mislata Radio, a partir de las 20 h. El programa se podrá escuchar en directo a través de www.mislataradio.com, o en cualquier momento, en este mismo blog unos días después.

martes, 8 de julio de 2014

Programa 76 - 03 de julio de 2014 - Ana María Matute

La Radio En Colectivo, en este programa, dedicó su espacio a homenajear a una gran escritora de las letras españolas, que ha partido de nuestro lado hace escasas fechas. La niña de pelo blanco, como así le llamaban algunos, lega, en sus letras, fantasía, realidad, ternura, llanto, esperanza, cambio, ilusión... Todo un torrente de sensaciones, que solo logran transmitirnos los más grandes, y ella lo era. La K de la Real Academia de las Letras nos deja, con su marcha, un poco huérfanos, un poco como niños tontos, pero así es la vida como ella escribía. Por eso en este programa, a través de sus cuentos, relatos, novelas, se pudo apreciar todo ese mundo que fabricó a medida para el entretenimiento, comprensión y esperanza de sus lectores. 

¡Gracias por todo lo que nos diste, Ana María!

En esta entrada podrás escuchar el programa, por si te lo perdiste o quieres volverlo a revivir, en el enlace insertado a mitad de página.

Los textos que se leyeron, por orden de aparición, fueron:

1- "El mar" - Interpretado por Juana Espín.
2- "El tiovivo" - Interpretado por Juana Espín.
3- "De ninguna parte" - Interpretado por Juana Espín.
4- "Los niños" - Interpretado por Juana Espín.
5- "Música" - Interpretado por Juana Espín.
6- "El niño al que se le murió el amigo" - Interpretado por Juana Espín.
7- "Bernardino" - Interpretado por Juana Espín.
8- "Pequeño teatro" - Interpretado por Juana Espín.

Los temas musicales que se reprodujeron, por orden de aparición, fueron:

1- The River - Bruce Springsteen.
2- When you wish upon a star - Cliffs Edwards.
3- Esta última vez no ha valido - Doble Pletina.
4- Mi primera combustión - Love of Lesbian.
5- No hay nadie - Nudozurdo.
6- Las hienas - León Benavente.
7- Mi año natural - La Buena Vida.
8- Carrusel - Miss Caffeina.
9- El hombre del saco - Vetusta Morla.




Recordad, que en el próximo programa se revelará el fallo de la convocatoria de junio del I Concurso de microrrelatos La Radio En Colectivo, y que la convocatoria de julio ya está abierta. Esperamos vuestras aportaciones, ¿a qué esperas?

La Radio En Colectivo regresará a su cita semanal con la literatura este jueves 10 de julio, a partir de las 20 h. en Mislata Radio. El programa se podrá escuchar en directo a través de www.mislataradio.com o en este mismo blog cuando se suba el audío. 

lunes, 23 de junio de 2014

Programa 75 - 19 de junio de 2014 -Los no lugares

La Radio En Colectivo en este programa dedicó su espacio a esos lugares inventados, escondidos, secretos donde todo es posible y nada es real. Donde se puede morir y seguir adelante, llorar y levantarse, nacer y volar, entre otras cuestiones. Son los no lugares espacios creados en el arte y, en la literatura en concreto, que sirven para explayar todo el universo del creador sin ningún tipo de limite. Todo esto y mucho más se mostró en los textos que se leyeron y en los temas musicales reproducidos para amenizar la transición entre lecturas. 

En esta entrada se puede escuchar el audio del programa en un enlace insertado a mitad de página, por si te lo perdiste o lo quieres volver a revivir.

Los textos literarios que se interpretaron, por orden de aparición, fueron:

1- "La autopista del sur" (Julio Cortazar) -Interpretado por Juana Espín.
2- "Carlota Fainberg" (Antonio Muñoz Molina) -Interpretado por Juana Espín.
3- "China para hipocondríacos" (José Ovejero) -Interpretado por Juana Espín.
4- "La lámpara de Aladino" (Luis Sepúlveda) -Interpretado por Juana Espín.
5- "Marcovaldo" (Italo Calvino) -Interpretado por Juana Espín.
6- "Estatuas con palomas" (Luis Goytisolo) -Interpretado por Juana Espín.
7- "Crónicas de motel" (Sam Shepard) -Interpretado por Juana Espín.
8- "Los bulevares periféricos" (Patrick Modiano) -Interpretado por Juana Espín.
9- "Arrecife" (Juan Villoro) -Interpretado por Juana Espín.

Los temas musicales que se reprodujeron, por orden de aparición, fueron:

1- Acordarnos - Astrud.
2- Nunca tuve cojones - Fernando Bazán.
3- Dirección contraria - Los Magnéticos.
4- Perdiendo el tiempo - Napoleón Solo.
5- Alta fidelidad - Lori Meyers.
6- Al final de la escapada - Loquillo y Los Trogloditas.
7- A house is not a motel - Love, Forever Changes.
8- Fernando Pessoa Blues - Velhas Virgens.
9- Las piscinas en febrero - Portonovo.



Recordad que está abierta la convocatoria de junio del I Concurso de microrrelatos La Radio En Colectivo y que permanecerá abierta hasta las 23:59 h. del 30 de junio. Esperamos vuestras aportaciones. ¿A qués esperas?

La Radio En Colectivo regresará a su cita semanal con la buena literatura, ojo, ya en julio el primer jueves del mes. Por lo que os emplazamos a dentro de dos semanas, el jueves 03 de julio a las 20 h. en Mislata Radio. El programa se podrá escuchar en directo a través de www.mislataradio.com o en este mismo blog en cuando se suba el post.