miércoles, 20 de agosto de 2014

Programa 82 - 14 de agosto de 2014 - El verano

La Radio En Colectivo dedicó su espacio radiofónico al verano. La estación más calurosa del año, que quizás por ello, se convierte en la preferida para disfrutar del periodo vacacional, ralentizando, o no, el hemisferio al que le corresponde vivirla. Al ser, normalmente, una temporada de asueto, de más tiempo libre y ocioso, las actividades, las aventuras, los sucesos, los viajes que se dan en esta estación han sido recogidos, a lo largo de la historia por la literatura. Así, muchos autores se han hecho eco de los amores de verano, de los viajes de placer, del regreso al pueblo de montaña o de playa, de los primeros amigos, de los turistas, de las playas... Cantidad de tramas que han regado, riegan y regarán el panorama literario universal. Todo esto y mucho más, se pudo apreciar en los textos literarios que se leyeron, así como en los temas musicales que se reprodujeron, sirviendo estos últimos también, como transición entre lecturas.

En esta entrada podrás escuchar el programa, a través del enlace insertado a mitad de página, por si te lo perdiste o quieres volverlo a revivir.

Los textos que se interpretaron, por orden de aparición, fueron:

1- Una fiesta del mar (Dylan Thomas) - Interpretado por Juana Espín.
2- Fiesta en el jardín (Katherine  Mansfield) - Interpretado por Juana Espín.
3- Aquel atardecer de verano (Hermann Hesse) - Interpretado por Juana Espín.
4- La aventura de un lector (Italo Calvino) - Interpretado por Juana Espín.
5- El hombre que amó las Nereidas (Marguerite Yourcenar) - Interpretado por Juana Espín.
6- Vientos alisios (Julio Cortázar) - Interpretado por Juana Espín.
7- Primer amor (Vladimir Nabokov) - Interpretado por Juana Espín.

Los temas musicales que se reprodujeron, por orden de aparición, fueron:

1- Los veranos - McEnroe.
2- Las malas semillas - Dorian.
3- Bird in the morning dew - Denver.
4- Out on the highway - Jeremy Jay.
5- Banished be Cavalier - Maps & Atlases.
6- Son esos pájaros - Espanto.
7- Made up lines - Ghost & Gale.


En este programa se revelaron los microrrelatos ganador y finalista de la convocatoria de julio del I Concurso de microrrelatos La Radio En Colectivo, siendo el microrrelato finalista Amacronismo de Juancho Plaza y el microrrelato ganador Vacío de Francesc Barberá. Aquí podéis leer el microrrelato ganador.

Vacío (Francesc Barberá)

Lo primero que piensas cuando falla el paracaídas es en aferrarte a la vida. Suplicas. Incluso pides perdón. Intentas por todos los medios oponer resistencia. Hasta que, resignado, te dejas caer. Y en ese instante te liberas, al fin, de una pesada carga. Inicias un viaje sin retorno hacia un lugar mejor. Pero entonces, cuando el mundo empezaba ya a desvanecerse, el paracaídas decide abrirse. Y te sientes como el ahorcado al que descuelgan a tiempo. Como el náufrago que no deseaba ser rescatado. En definitiva, como el suicida al que devuelven, en contra de su voluntad, a su vacía existencia.

¡Enhorabuena a los dos!

Por tanto, Francesc se convierte en finalista anual del concurso.

Recordad que la convocatoria de agosto permanece abierta y que no se cerrará hasta que no desfallezca el mes. ¡Esperamos vuestros textos!

Mañana, jueves 21 de agosto, a partir de las 20 h., La Radio En Colectivo regresará con su cita semanal con las letras y la música, a Mislata Radio. El programa se podrá escuchar en directo a través de www.mislataradio.com y en cualquier momento, en cuanto se suba el audio del mismo en este mismo blog.

viernes, 8 de agosto de 2014

Programa 81 - 07 de agosto de 2014 - Por Gaza, por la paz

La Radio En Colectivo dedicó este programa a solidarizarse con las victimas de Gaza, que están sufriendo el ataque desmedido del ejercito israelí, y para solicitar el fin de la barbarie tan desigual. Ello se hizo mediante los textos literarios que se leyeron y los temas musicales que se reprodujeron.

En esta entrada podrás escuchar el audio del programa en el enlace insertado a mitad de página, por si te lo perdiste o quieres volverlo a revivir. 

Los textos que se interpretaron, por orden de aparición, fueron:

1- Intifada (Anónimo) - Interpretado por Juana Espín.
2- Y mañana saldrá el sol, los semáforos se pondrán en rojo, en ámbar y verde, los funcionarios ficharán... como si nada (Lorenzo Rubio) - Interpretado por Juana Espín.
3- ¡Basta ya! (David Moreno) - Interpretado por Juana Espín.
4- Ofensiva por la paz (Ignacio J. Borraz) - Interpretado por Juana Espín.
5- Lo imposible (Tawfiq Zayad) - Interpretado por Juana Espín.
6- Informe de una bancarrota (Samish Al Qassem) - Interpretado por Juana Espín.
7- La injusticia y los límites al periodismo (Rafeef Ziadah) - Interpretado por Juana Espín.
8- Soy una mujer árabe (Rafeef Ziadah) - Interpretado por Juana Espín.
9- Palestino es mi nombre (Harum Hashim Rashid) - Interpretado por Juana Espín.
10- La tierra se estrecha para nosotros (Mahmud Darwish) - Interpretado por Juana Espín.
11- El limonero (Mahmud Darwish) - Interpretado por Juana Espín.
12- Las madres de Calabria (Ángel Petisnes) - Interpretado por Juana Espín.
13- Nosotros amamos la vida (Ángel Petisnes) - Interpretado por Juana Espín.
14- Yo, tú, él (Muin Basiso) - Interpretado por Juana Espín.

Los temas musicales que se reprodujeron, por orden de aparición, fueron:

1- Dos bandos - Nacho Vegas.
2- Far from any road - The Handsome Family.
3- De mal en peor - Velocista.
4- Don´t panic - Coldplay.
5- Eclipse - Roger Waters.
6- Black rain - Ben Harper.
7- Freedom for Palestine - One World.
8- Looking for Palestine - Kill Henry Sugar.





Queremos agradecer a Lorenzo Rubio, a David Moreno y a Ignacio J. Borraz por haber aceptado la invitación a participar en el programa, a través de sus microrrelatos. 

Recordad que la convocatoria de agosto del  I Concurso de microrrelatos La Radio En Colectivo continua abierta y que no se cerrará hasta el 31 de agosto. ¡Esperamos vuestros microrrelatos! 

La Radio En Colectivo regresará a su cita semanal, el jueves 14 de agosto, en Mislata Radio, a partir de las 20 h, y el mismo se desvelará los microrrelatos ganador y finalista de la convocatoria de julio del concurso. El programa se podrá escuchar en directo, a través de www.mislataradio.com, y en cualquier momento, en este mismo espacio unos días después de su emisión.

lunes, 4 de agosto de 2014

Programa 80 - 31 de julio de 2014 - Escritores en el exilio

La Radio En Colectivo en este programa dedicó su hora radiofónica a los escritores que huyeron de su país por el peligro que corrían sus vidas, la opresión hacia sus letras y libertades, la barbarie o la guerra en sí o la represión una vez finalizada. Y estos escritores, con mucha nostalgia, siguieron estando activos en la lucha por la libertad y la justicia y con la idea de regresar algún día a la tierra que les vio nacer. Todo esto y mucho más se pudo apreciar en los textos literarios que se leyeron, los cuales estuvieron amenizados por temas musicales que sirvieron entre transición de lecturas. 

En este entrada podrás escuchar el programa en el enlace insertado a mitad de página, por si te lo perdiste o lo quieres volver a revivir. 

Los textos literarios que se interpretaron, por orden de aparición, fueron:

1- Canción 8 (Rafael Alberti) - Interpretado por Juana Espín.
2- Tres años (Max Aub) - Interpretado por Juana Espín.
3- Oración del poeta (Azorín) - Interpretado por Juana Espín.
4- Bouquiniste (Pío Baroja) - Interpretado por Juana Espín.
5- Entrenaranjos (Vicente Blasco Ibáñez) - Interpretado por Juana Espín.
6- Utílogo (Wenceslao Fernández Flórez) - Interpretado por Juana Espín.
7- Mujer de verso en pecho (Gloria Fuertes) - Interpretado por Juana Espín.
8- Canción del muchacho de siete corazones (Federico García Lorca) - Interpretado por Juana Espín.
9- ¡Paz! (Miguel de Unamuno) - Interpretado por Juana Espín.
10- La Habana (Alfonso Reyes) - Interpretado por Juana Espín.

Los temas musicales que se reprodujeron, por orden de aparición, fueron:

1- Campos de Marte - Tachenko.
2- Vibrate - Rufus Wainwright.
3- There´s a key - M. Ward.
4- El bello verano - Family.
5- A dos metros bajo tierra - La Habitación Roja.
6- El indio - Delafé y Las Flores Azules.
7- A sarcastic hello - Anni B. Sweet.
8- New machine - Nawja.
9- Nightmare - Dover.
10- La noche sin final - Sidonie.
11- El exnovio peligroso - Amatria. 


Recordad que el I Concurso de microrrelatos La Radio En Colectivo no se detiene en verano y que la convocatoria de agosto permanecerá abierta hasta el último suspiro del mes. Esperamos vuestras aportaciones. Ánimo.


El próximo programa de La Radio En Colectivo estará dedicado a Gaza, con el objetivo de solicitar el fin de la barbarie que están sufriendo los palestinos con el ataque irracional y desmedido del ejercito israelí e insuflarles nuestras energías, mostrando nuestra solidaridad y apoyo. Por eso os invitamos a escuchar el programa y también a participar a través de vuestros microrrelatos, cuentos cortos o poemas que sirvan para unirse al apoyo contra esta barbarie. Vuestra participación dispone de dos opciones: podéis enviar vuestros textos al correo electrónico del programa laradioencolectivo@gmail.com  para que se lean en antena, o bien podéis ser vosotros mismos los que leáis, llamando al teléfono del programa 963835580 de 20 a 21 h. Os esperamos, el jueves 07 de agosto, a partir de las 20 h en Mislata Radio. El programa se podrá escuchar en directo a través de www.mislataradio.com o en cualquier momento, en este mismo blog, unos días después de su emisión.

lunes, 28 de julio de 2014

Programa 79 - 24 de julio de 2014 - La metaliteratura

La Radio En Colectivo en este programa se dedicó a abordar la metaliteratura. Ese recurso que consiste en mezclar mundos literarios, uno principal que presenta una trama literaria y aquel o aquellos que referencia, aparecen, se funden para apoyar la historia que se quiere narrar. A lo largo de los tiempos, ha sido frecuente su uso y las bibliotecas están repletas de buenos ejemplos de ello. Dada la complicidad entre autor y el lector, ambos agradecen el uso de este recurso que les une. Todo esto y mucho más se pudo apreciar en los textos literarios que se leyeron, los cuales, estuvieron acompañados de temas musicales que sirvieron para amenizar la transición entre lecturas. 

En esta entrada se puede escuchar el audio del programa en el enlace insertado a mitad de página, por si se quiere revivir o escucharlo por primera vez.

Los textos literarios que se interpretaron, por orden de aparición, fueron:

1- La biblioteca de noche (Alberto Manguel) - Interpretado por Juana Espín.
2- El móvil (Javier Cercas) - Interpretado por Juana Espín.
3- Ovejas negras (Félix de Azúa) - Interpretado por Juana Espín.
4- Retrato del artista adolescente, viejo (Joseph Heller) - Interpretado por Juana Espín.
5- El escritor (Yasmina Khadra) - Interpretado por Juana Espín.
6- Escribir (Juan José Millás) - Interpretado por Juana Espín.
7- Los amigos del crimen perfecto (Andrés Trapiello) - Interpretado por Juana Espín.
8- Gramática de la fantasía (Gianni Rodari) - Interpretado por Juana Espín.

Los temas musicales que se reprodujeron, por orden de aparición, fueron:

1- Your toy - El Futuro Peatón.
2- Baby - Devendra Banhart.
3- I wonder - Rodríguez.
4- Zostantak - Micromusic.
5- Zejscle Awaryne - María Peszek.
6- A case of you - James Blake.
7- Nothing I can do - Alela Diane.
8- Smoke and Mirrors - Agnes Obel.




 
Recordad que la convocatoria de julio del I Concurso de microrrelatos La Radio En Colectivo permanece abierta, y que su plazo se extiende hasta el último segundo del 31 de julio. Por eso, ¿a qué esperáis para enviar vuestras microrrelatos? Queremos leeros. 

La Radio En Colectivo regresará a su cita semanal con la literatura y la música el jueves 31 de julio, a partir de las 20 h. en Mislata Radio. El programa se podrá escuchar en directo a través de www.mislataradio.com y en este mismo espacio, a cualquier hora, unos días después en cuanto se suba el audio del programa.

lunes, 21 de julio de 2014

Programa 78 - 17 de julio de 2014 - Los diarios personales

La Radio En Colectivo dedicó su espacio a los diarios personales. Esas autopublicaciones que se van rellenando de vivencias, de ilusiones, de secretos, de aspiraciones y, que como un buen amigo, sabe escuchar, curar las heridas —si las hubiese—, compartir las alegrías o aconsejar, entre otras cuestiones. Al ser un ejercicio literario, como tal, la literatura se ha encargado de imitarlo, de recogerlo o de plasmarlo y, de esta forma, presentarlo al público, para su lectura, aprendizaje y disfrute. Todo esto y mucho más, se pudo apreciar en los textos literarios que se leyeron, que estuvieron acompañados de temas musicales, que sirvieron de transición entre lecturas, y que conformaron la hora radiofónica del programa.

En esta entrada se puede escuchar el audio del programa en el enlace insertado a mitad de página, por si te lo perdiste o quieres volver a revivir. 

Los textos literarios que se interpretaron, por orden de aparición, fueron:

1- Diario de Ana Frank - Interpretado por Juana Espín.
2- El país de las mujeres invisibles (Cristina Spengler) - Interpretado por Juana Espín.
3- Confieso que he vivido (Pablo Neruda) - Interpretado por Juana Espín.
4- Escenas de cine mudo (Julio Llamazares) - Interpretado por Juana Espín.
5- De este lado del silencio (Jorge Juan Martinez) - Interpretado por Juana Espín.
6- La migala (Juan José Arreola) - Interpretado por Juana Espín.
7- Conquista de lo inútil (Werner Herzog) - Interpretado por Juana Espín.
8- Correr el tupido velo (Pilar Donoso) - Interpretado por Juana Espín.
9- La nausea (Jean Paul Sartre) - Interpretado por Juana Espín.
10- Diarios 1925-1930 (Virginia Wolf) - Interpretado por Juana Espín.

Los temas musicales que se reprodujeron, por orden de aparición, fueron:

1- Se pasa la vida - Los Piratas.
2- La voz - Niños Mutantes.
3- Hermana duda - Jorge Drexler. 
4- Lo más difícil del mundo - Pony Bravo.
5- La palabra - León Benavente.
6- Menos decir adiós - Los Secretos.
7- NYC, confesiones directo - Iván Ferreiro.
8- Todo a cien - Los Enemigos.
9- Queríamos más - Tórtel.
10- La Gatta - Roisin Murphy.


Recordad que permanece abierta la convocatoria de julio del I Concurso de microrrelatos La Radio En Colectivo y que no se cerrará hasta el último segundo del mes. Esperamos vuestras aportaciones. Anímate.

La Radio En Colectivo regresará a su cita semanal con la buena literatura el próximo jueves 24 de julio, a partir de las 20 h. en Mislata Radio. El programa se podrá escuchar en directo a través de www.mislataradio.com  o en este mismo espacio, unos días después.

lunes, 14 de julio de 2014

Programa 77 - 10 de julio de 2014 - Mitos y leyendas

La Radio En Colectivo dedicó su espacio a tratar aquellos mitos y leyendas, que la literatura, se ha encargado de recoger de la tradición oral o que ha creado para su uso y disfrute. Así, a través de los textos que se leyeron, se recordó a ilustres mitos, se evocó las leyendas más afamadas o se mostraron las miradas personales de autores sobre el tema mitológico. Todo esto y mucho más, junto a los temas musicales que se pudieron escuchar y que amenizaron la transición entre lecturas, conformaron la hora literaria de La Radio En Colectivo.

En esta entrada se puede escuchar el audio del programa en el enlace insertado a mitad de página, por si te lo perdiste o quieres volverlo a revivir.

Los textos literarios que se interpretaron, por orden de aparición, fueron:

1- El origen mitológico del mundo - Interpretado por Juana Espín.
2- Zeus - Interpretado por Juana Espín.
3- El Cosmos - Interpretado por Juana Espín.
4- Las Nereidas - Interpretado por Juana Espín.
5- Teseo, Ariadna y el Minotauro - Interpretado por Juana Espín.
6- La caja de Pandora - Interpretado por Juana Espín.
7- Apolo y Dafne - Interpretado por Juana Espín.
8- Perseo y la cabeza de Medusa - Interpretado por Juana Espín.

Los temas musicales que se reprodujeron, por orden de aparición, fueron:

1- Tierra de hombres - Gilbertástico.
2- Duelo de titanes - Dinero.
3- Mundo - Clovis.
4- Ama, ama, ama y ensancha el alma - Extremoduro.
5- Cupido - The Kik.
6- La chica que salió de la tarta - El Niño Gusano.
7- Learning - Perfume Genius.
8- El día de los muertos - La Habitación Roja.


En este programa se revelaron los microrrelatos ganador y finalista de la convocatoria de junio del I Concurso de microrrealatos La Radio En Colectivo, siendo el microrrelato finalista "La pistola" de Yolanda Nava y el microrrelato ganador "Relación causa efecto" de Rafa Olivares. Aquí podéis leer el microrrelato ganador.

Relación causa efecto (Rafa Olivares)
Papá nunca dejó de estar pendiente de los cuatro. Ni siquiera después del accidente. Arropaba a Leny por las noches para que no se enfriara; ayudaba los sábados a Javito a marcar goles y a Monchito a que no le metieran muchos. A mí me inspiraba con los deberes del cole, siempre me salían bien. Ahora la pequeña anda siempre constipada, los mellizos ya no son titulares en el equipo y yo me atasco con las ecuaciones y la sintaxis; además, no logro, en física y química, entender eso de la relación causa efecto. Todo desde hace un mes. Desde que mamá tiene novio.

¡Enhorabuena a los dos!

Rafa Olivares se convierte en finalista anual del concurso.

Recordad que la convocatoria de julio permanece abierta a la espera de recibir vuestros textos y que lo hará hasta el último segundo del mes en curso.

El próximo jueves 17 de julio, La Radio En Colectivo regresará a su cita en Mislata Radio, a partir de las 20 h. El programa se podrá escuchar en directo a través de www.mislataradio.com, o en cualquier momento, en este mismo blog unos días después.

martes, 8 de julio de 2014

Programa 76 - 03 de julio de 2014 - Ana María Matute

La Radio En Colectivo, en este programa, dedicó su espacio a homenajear a una gran escritora de las letras españolas, que ha partido de nuestro lado hace escasas fechas. La niña de pelo blanco, como así le llamaban algunos, lega, en sus letras, fantasía, realidad, ternura, llanto, esperanza, cambio, ilusión... Todo un torrente de sensaciones, que solo logran transmitirnos los más grandes, y ella lo era. La K de la Real Academia de las Letras nos deja, con su marcha, un poco huérfanos, un poco como niños tontos, pero así es la vida como ella escribía. Por eso en este programa, a través de sus cuentos, relatos, novelas, se pudo apreciar todo ese mundo que fabricó a medida para el entretenimiento, comprensión y esperanza de sus lectores. 

¡Gracias por todo lo que nos diste, Ana María!

En esta entrada podrás escuchar el programa, por si te lo perdiste o quieres volverlo a revivir, en el enlace insertado a mitad de página.

Los textos que se leyeron, por orden de aparición, fueron:

1- "El mar" - Interpretado por Juana Espín.
2- "El tiovivo" - Interpretado por Juana Espín.
3- "De ninguna parte" - Interpretado por Juana Espín.
4- "Los niños" - Interpretado por Juana Espín.
5- "Música" - Interpretado por Juana Espín.
6- "El niño al que se le murió el amigo" - Interpretado por Juana Espín.
7- "Bernardino" - Interpretado por Juana Espín.
8- "Pequeño teatro" - Interpretado por Juana Espín.

Los temas musicales que se reprodujeron, por orden de aparición, fueron:

1- The River - Bruce Springsteen.
2- When you wish upon a star - Cliffs Edwards.
3- Esta última vez no ha valido - Doble Pletina.
4- Mi primera combustión - Love of Lesbian.
5- No hay nadie - Nudozurdo.
6- Las hienas - León Benavente.
7- Mi año natural - La Buena Vida.
8- Carrusel - Miss Caffeina.
9- El hombre del saco - Vetusta Morla.




Recordad, que en el próximo programa se revelará el fallo de la convocatoria de junio del I Concurso de microrrelatos La Radio En Colectivo, y que la convocatoria de julio ya está abierta. Esperamos vuestras aportaciones, ¿a qué esperas?

La Radio En Colectivo regresará a su cita semanal con la literatura este jueves 10 de julio, a partir de las 20 h. en Mislata Radio. El programa se podrá escuchar en directo a través de www.mislataradio.com o en este mismo blog cuando se suba el audío.