viernes, 28 de marzo de 2014

Programa 65 - 27 de marzo de 2014 - El baile

La Radio En Colectivo dedicó su hora radiofónica en esta ocasión a mostrar la relación entre la literatura y el baile, o más bien, a cómo las letras se han preocupado de incluir en su ficción al baile como trama principal de sus historias o de forma secundaria, pues el baile es todo movimiento y es parte importante de la sociedad en la que vivimos. Todo esto y, mucho más, se pudo apreciar en los textos literarios que se leyeron, que estuvieron acompañados de temas musicales que amenizaron la transición entre lecturas.

En esta entrada podrás escuchar el programa, por si te lo perdiste o deseas volverlo a revivir, en el enlace insertado a mitad de página.

Los textos literarios que se leyeron, por orden de aparición, fueron:

1- "Baile y sueño" (Javier Marías) - Interpretado por Juana Espín.
2- "Tango" (Elysa Brioa) - Interpretado por Nicolás Jarque.
3- "Triángulo" (Fabián Vique) -Interpretado por Nicolás Jarque.
4- "La máscara de la muerte roja" (Edgar Allan Poe) -Interpretado por Juana Espín.
5- "Apenas me despierto" (Ana María Shua) -Interpretado por Nicolás Jarque.
6- "El inicio del carnaval" (Nicolás Jarque Alegre) -Interpretado por Nicolás Jarque.
7- "Trópico de Capricornio" (Henry Miller) -Interpretado por Juana Espín.
8- "Aquella vitrolera" (Pedro Orgambide) -Interpretado por Nicolás Jarque.
9- "El baile" (Irene Nemirovsky) -Interpretado por Juana Espín.


Los temas musicales que se reprodujeron, por orden de aparición, fueron:

1- "Bailando salsa" - Mecano.
2- "(I´ve got). Beginner´s Luck - Fred Astaire.
3- "El último vals" - La Oreja de Van Gogh.
4- "Danzad, danzad, malditos" - Glutamato Ye Ye.
5- "En mi garganta" - Sidonie.
6- "24 horas" - Café Tacva".
7- "Stand" - Lenny Kravitz.
8- "Hurt" - Parov Stelar.




Agradecer enormemente la participación en el programa, a través de su microrrelato "Tango", de Elysa Brioa.

¡Excepcional!

Recordad que hasta las 23:59 h. del lunes 31,  disponéis de tiempo para enviar vuestros microrrelatos para la convocatoria de marzo del I Concurso de microrrelatos "La Radio En Colectivo".

¡Esperamos vuestros microrrelatos!

El próximo jueves 03 de abril, a partir de las 20 h. La Radio En Colectivo regresará a su cita semanal en Mislata Radio para acompañaros de buena literatura y música. Recordad que el programa se podrá escuchar en directo a través de www.mislataradio.com y en cualquier momento, a partir del día siguiente de emisión en este mismo blog.

viernes, 14 de marzo de 2014

Programa 64 - 13 de marzo de 2014 - Alter ego

La Radio En Colectivo en este espacio dedicó la hora literaria que compone su programa a los alter egos. Esos elementos que la literatura ha sabido tratar como parte principal de una trama, como secundarios, para completar, dando un contrapunto. Pueden existir en una misma persona varios de ellos, puede que un artista se aproveche de la ficción para crear cuantos necesite o puede que en una obra de ficción el protagonista de la trama necesite un contrapunto, que bien puede ser aportado por un alter ego suyo. Todos estos elementos aquí explicados y muchos más se pudieron apreciar en los textos literarios que se leyeron, que estuvieron amenizados por temas musicales que sirvieron entre transición entre lecturas.

En esta entrada podrás escuchar esta emisión, por si deseas volver a revivirla o te la perdiste, en el enlace insertado a mitad de página.

Los textos literarios que se leyeron, por orden de aparición, fueron:

1- "Negocios del destino" (Ana María Shua) - Interpretado por Nicolás Jarque.
2- "Llegó..." (Espido Freire) - Interpretado por Nicolás Jarque.
3- "Mi entierro: Discurso de un loco" (Leopoldo Alas Clarín) -Interpretado por Juana Espín.
4- "La paz" (Pablo Urbanyi) - Interpretado por Nicolás Jarque.
5- "Historias de un valiente" (Loli Rivas) - Interpretado por Nicolás Jarque.
6- "Un extraño proceso criminal" (César Vallejo) -Interpretado por Juana Espín.
7- "La jugada" (Fernando León de Aranoa) - Interpretado por Nicolás Jarque.
8- "Deducción ilógica" (Martín Gardella) - Interpretado por Nicolás Jarque.
9- "La historia del reflejo perdido" (E.T.A. Hoffman) -Interpretado por Juana Espín.

Los temas musicales que se reprodujeron, por orden de aparición, fueron:

1- "Error, error" - Tachenko.
2- "Mi voluntad" - Extremoduro.
3- "Maldiciones comunes" - Julio de la Rosa.
4- "Mi realidad" - Lori Meyers.
5- "Nanana" - Patrycja Markowska.
6- "All night" - Parov Stelar.
7- "Va con me" - Paolo Conte.






En este programa se leyeron los microrrelatos finalista y ganador de la convocatoria de febrero del I Concurso de microrrelatos La Radio En Colectivo, siendo el microrrelato finalista "Equivocación" de Asún Gárate Iguarán y el microrrelato ganador "Buena suerte" de Yolanda Nava. Aquí podéis leer el microrrelato ganador.

Buena suerte (Yolanda Nava)


Apoyada en la mesa, se miraba las uñas medio despintadas mientras su mente divagaba. Mañana se le acababa el subsidio de desempleo. A Rubén había que ponerle brakers. El ruido de la lavadora cada vez era más raro y la nevera estaba casi vacía. A su lado él, con la mirada baja, avanzaba hacia ella y posaba sobre su frente un beso rápido, cargado de culpa y cobardía. Y salía en silencio, con los billetes que les quedaban para la comida semanal, camino del casino. Esta vez ella no le montó ninguna bronca, ni lloró, se limitó a cruzar los dedos y desearle suerte.

¡Enhorabuena a las dos! Yolanda Nava, por tanto, se convierte en la cuarta finalista de la final anual del concurso.

Recordad que la convocatoria de marzo está en marcha y que su plazo coincidirá con el del mes en curso. ¡Esperamos vuestros microrrelatos!

El próximo jueves 20 de marzo, La Radio En Colectivo regresará a su cita semanal, a partir de las 20 h. en Mislata Radio para compartir una hora de buena literatura y música. El programa se podrá escuchar en directo a través de www.mislataradio.com, y en cualquier momento, a partir del día siguiente de emisión en este mismo blog.

viernes, 7 de marzo de 2014

Programa 63 - 06 de marzo de 2014 - Los velatorios

La Radio En Colectivo en esta ocasión dedicó su espacio a mostrar la visión literaria sobre los velatorios, esas ceremonias luctuosas, donde a su alrededor, en muchas ocasiones, suceden historias paralelas de otra índole que dejan en un segundo plano al difunto en sí. Estas visiones son las que se pudieron comprobar en los textos literarios que se leyeron en el programa, los cuales estuvieron acompañados de temas musicales que amenizaron la transición entre lecturas.

En esta entrada podrás escuchar esta emisión, por si te lo perdiste o quisieras revivirlo de nuevo, en el enlace insertado a mitad de página.

Los textos literarios que se leyeron, por orden de aparición, fueron:

1- "Conducta en los velorios" (Julio Cortazar) - Interpretado por Juana Espín.
2- "El orden del universo" (Manuel Rebollar Barro) - Interpretado por Nicolás Jarque.
3- "Sin perdón" (Antonio Serrano Cueto) -Interpretado por Nicolás Jarque.
4- "Cinco horas con Mario" (Miguel Delibes) -Interpretado por Juana Espín.
5- "El valor del salitre" (Modes Lobato Marcos) - Interpretado por Nicolás Jarque.
6- "De funerales" (Julio Torri) - Interpretado por Nicolás Jarque.
7- "El extranjero" (Mario Camus) -Interpretado por Juana Espín.
8- "La despenadora" (Montaña Campon) - Interpretado por Nicolás Jarque.
9- "Fatalidad" (Nicolás Jarque Alegre) -  Interpretado por Nicolás Jarque.
10- "Sopa de caracol" (Marta Bertomeu) -Interpretado por Juana Espín.


Los temas musicales que se reprodujeron, por orden de aparición, fueron:

1- "Entierro de la moda" - Ismael Rivera.
2- "Do the right thing" - Metronomy.
3- "Gracias por nada" - La Cabra Mecánica.
4- "Manga por hombro" - Annie B. Sweet.
5- "No tener nada" - Albertucho.
6- "El que corre con los bufalos" - Gilbertástico.
7- "No puedo perder el tiempo" - Zombies.
8- "Deja de ser yo" - Señor Mostaza.





Agradecer enormemente la participación en el programa, a través de sus microrrelatos, de Manuel Rebollar Barro (que se estrenaba en el programa), de Modes Lobato Marcos y de Montaña Campon.

¡Muchas gracias a los tres!

Además, La Radio En Colectivo, como ya se leyó en el programa, quiere hacerse eco del proyecto literario denominado "Despojos del Rec", creado por Fernando Martínez y que recoge el trabajo de 70 microrrelatistas y 70 ilustradores, y que actualmente está en fase de busqueda de financiación. Adjuntamos el enlace para que le echéis un vistazo y colaboréis con el proyecto. Seguro que no os vais a arrepentir.

Recordad que la semana que viene, en el próximo programa, se revelará el ganador y finalista de la convocatoria de febrero del I Concurso de microrrelatos La Radio En Colectivo. Asimismo, informar que la convocatoria de marzo ya está abierta y que no se cerrará hasta el 31 de marzo.
Esperamos vuestros microrrelatos.

El próximo jueves 13 de marzo, La Radio En Colectivo regresará a su cita semanal en Mislata Radio, a partir de las 20 h, para compartir con vosotros una hora literaria, ambientada con buenos temas musicales. El programa se podrá escuchar en directo a través de www.mislataradio.com, o a partir del día siguiente, en cualquier momento en este mismo blog.

¡Os esperamos!

viernes, 28 de febrero de 2014

Programa 62 - 27 de febrero de 2014 - Las musas

La Radio En Colectivo, en este programa, recibió la visita de las musas. Esas figuras oníricas que los artistas, en general, utilizan para inspirarse en sus trabajos o excusar su falta de creación. Una buena musa siempre ha de estar en movimiento, atenta y presta a rendir en cualquier lid, de lo contrario, se puede convertir en una pesada rémora que lastra la creación. En los textos literarios que se leyeron se pudo observar como la literatura aborda a las musas desde muchos puntos de vista, demostrando ese amor-odio que mantienen con los creadores. Tratemoslas bien y que ellas nos correspondan, y a seguir creando. Además, se escucharon temas musicales inspiradores, que amenizaron la transición entre lecturas.

En esta entrada puedes escuchar el programa, por si lo quieres volver a revivir o te lo perdiste, en el enlace insertado a mitad de página.

Los textos literarios que se leyeron, por orden de aparición, fueron:

1- "La mujer que vuela" (Ana María Shua) - Interpretado por Nicolás Jarque.
2- "Los poetas" (Patricia Calvelo) - Interpretado por Nicolás Jarque.
3- "El poeta" (Hermann Hesse) - Interpretado por Juana Espín.
4- "Los peligros de la ambición" (Ángel Olgoso) - Interpretado por Nicolás Jarque.
5- "Caballos" (Rafael Pérez Estrada) - Interpretado por Nicolás Jarque.
6- "El cántaro roto" (Octavio Paz) - Interpretado por Juana Espín.
7- "Amor al primer verso" (Alejandra Díaz Ortiz) - Interpretado por Nicolás Jarque.
8- "Eternidades " (Juan Ramón Jiménez) - Interpretado por Juana Espín.
9- "No todo es desierto en el desierto" (Eugenio Mandrini) - Interpretado por Nicolás Jarque.
10- "Reescribir lo perdido" (Alejandro Bentivoglio) - Interpretado por Nicolás Jarque.
11- "Nocilla Experience" (Agustín Fernández Mallo) - Interpretado por Juana Espín.

Los temas musicales que se reprodujeron, por orden de aparición, fueron:

1- "La gran prueba" - Tortel.
2- "Cuadraditos" - Onda Vaga.
3- "I´ve seen that face bafore - Najwa.
4- "Audrey" - Los Piratas.
5- "Ivy and gold" - Bombay Bicycle Club.
6- "Mariposas" - Zahara.
7- "Supreme" - Postiljonen, Niva.
8- "El artista" - Los Punsetes.
9- "Quien quieras que seas" - Jorge Drexler.





Recordad que hasta las 23:59 h. de hoy se dispone de plazo para participar en la convocatoria de febrero del "I Concurso de microrrelatos La Radio En Colectivo". Animaos.

El próximo jueves, 06 de marzo, La Radio En Colectivo regresará a su cita semanal para acompañaros de buena literatura y música. Recordad que el programa se puede escuchar en directo a través de www.mislataradio.com, y en cualquier momento, a partir del día siguiente de emisión, en este mismo blog.

¡Os esperamos!

viernes, 21 de febrero de 2014

Programa 61 - 20 de febrero de 2014 - Los fantasmas

La Radio En Colectivo cedió su espacio en este programa a los fantasmas. A esos espectros que nos atemorizan, se ríen de nosotros, nos acompañan o nos visitan desde el otro lado. Y también, a esos temores, complejos, lastres que nos impiden una normal actividad cotidiana. Tantos unos como otros, han sido y serán temas recurrentes de la literatura, porque el miedo a lo desconocido y la amargura de las visitas, la literatura sabe exprimirlas muy bien. Así, en los microrrelatos que se leyeron se pudo observar la naturaleza de los mismos. En este programa se contó con la intervención telefónica de la microrrelatista Elysa Brioa, que nos explicó su forma de ver los fantasmas, como le inspiran a la hora de escribir, y nos leyó un microrrelato propio protagonizado por fantasmas. Además, de literatura, el programa también contó con música que sirvió de transición entre lecturas.

En esta entrada dispones de la posibilidad de escuchar el programa, por si te lo perdiste o deseas volverlo a revivir, en el enlace insertado a mitad de página.

Los textos literarios que se leyeron, por orden de aparición, fueron:

1- "La abuela" (Elysa Brioa) - Llamada telefónica de Elysa Brioa.
2- "La casa muerta" (Ana Fúster) - Interpretación de Nicolás Jarque.
3- "Todos los fantasmas sois iguales" (Miguel Ángel Page) - Interpretación de Nicolás Jarque.
4- "Condena" (Miguel Ángel Page) - Interpretación de Nicolás Jarque.
5- "Antigüedades" (Fernando Iwasaki) - Interpretación de Nicolás Jarque.
6- "Un creyente" (George Loring Frost) - Interpretación de Nicolás Jarque.
7- "Las estatuas" (Enrique Anderson Imbert) - Interpretación de Nicolás Jarque.
8- "La temporada de fantasmas" (Ana María Shua) - Interpretación de Nicolás Jarque.


Los temas musicales que se reprodujeron, por orden de aparición, fueron:

1- "Fantasmillas de colores" - La Madre Que los Parió.
2- "Fantasmas del pasado" - Viva Retrato.
3- "Sr. Caramales" - Pablo Carbonell.
4- "Fantasma" - Albert Plá.
5- "Universo conocido" - La Pulquería.
6- "Let her go" - Passenger.






Agradecer enormemente la intervención telefónica de Elysa Brioa y las aportaciones, en forma de microrrelatos, de Ana Fúster y Miguel Ángel Page que se estrenaban en el programa. Fue una gran satisfacción contar con los tres en este programa.

Además, se leyeron "Equivocación" de Asun Gárate y "Desorden" de Miguel Ángel Flores, que son dos textos que participan en la convocatoria de febrero del "I Concurso de microrrelatos La Radio En Colectivo". Asimismo recordamos que la convocatoria sigue abierta hasta el 28 de febrero y que esperamos vuestras aportaciones. ¡Ánimo!


El próximo jueves 27 de febrero, a partir de las 20 h. La Radio En Colectivo regresará a su cita en Mislata Radio para acompañaros de buena literatura y música. Recordad que el programa se podrá escuchar en directo a través de www.mislataradio.com y en cualquier momento, a partir del día siguiente en este mismo blog.

¡Os esperamos!

viernes, 14 de febrero de 2014

Programa 60 - 13 de febrero de 2014 - La ciencia ficción

La Radio En Colectivo en este programa viajó al pasado para mostrar el futuro que en aquella época se pensaba que sería nuestro presente. Y este viaje lo realizamos de la mano de la ciencia ficción. Ese subgénero literario nacido en el siglo XX, que en sus primeros años se centró en presentar como sería el siglo XXI. Por suerte o por desgracia algunos aspectos se han cumplido y otros no. La ciencia ficción actual se centra en temas distintos, aunque la base y la esencia es la misma que la de sus primeros años. Todo esto y mucho más se pudo apreciar en los textos literarios que se leyeron, que estuvieron amenizados por temas musicales que sirvieron de transición entre lecturas.

En esta entrada dispones de la posibilidad de escuchar el programa, por si te lo perdiste o quieres volverlo a revivir de nuevo, en el enlace insertado a mitad de página.

Los textos literarios que se leyeron, por orden de aparición, fueron:

1- "Safari galáctico" (Ismael Piñera Tarque) - Interpretado por Nicolás Jarque.
2- "La guerra de los mundos" (H.G.Wells) - Interpretado por Juana Espín.
3- "Carne de espejo" (Isabel Mellado) - Interpretado por Nicolás Jarque.
4- "Blade Runner" (Philip K.Dick) - Interpretado por Juana Espín.
5- "Solo" (Nacho Ruiz)  - Interpretado por Nicolás Jarque.
6- "Pasión alienígena" (Martín Gardella)  - Interpretado por Nicolás Jarque.
7- "Los robots" (Isaac Asimov) - Interpretado por Juana Espín.
8- "Generador de cuentos" (Jordi Cebrián) - Interpretado por Nicolás Jarque.
9- "Adivinación" (Manuel Alcántara) - Interpretado por Juana Espín.

Los temas musicales que se reprodujeron, por orden de aparición, fueron:

1- "Alien" - Intronautas.
2- "El viaje de Chihiro" - Iván Ferreiro.
3- "Dévce Citromik" - Astrud.
4- "Lejos de las leyes de los hombres" - Amaral.
5- "Giraluna" - Sidonie.
6- "Maldiciones comunes" - Julio de la Rosa.
7- "Mechanical" - Cycle.
8- "Tu héroe romántico" -Ruidoblanco.




En este programa se leyeron los microrrelatos finalista y ganador de la convocatoria de enero del "I Concurso de microrrelatos La Radio En Colectivo". Siendo el microrrelato finalista "Después de la curva" de Miguel Ángel Cejudo (La Marca Amarilla) y el microrrelato ganador "Carencias" de David Moreno. Aquí podéis leer el microrrelato ganador.

Carencias (David Moreno)

Un tipo que vive solo llega a casa, abre la puerta, la cierra tras de sí, se introduce en el pasillo y sale a recibirle un gato que no tiene. Ante la sorpresa inicial permanece quieto hasta que ese mismo gato se frota contra sus piernas. Le prepara entonces un plato de leche con galletas pero éste insiste en conducirle primero a la habitación de los hijos que no tiene para que les arrope y dé dos besos de buenas noches y después hasta la cama donde duerme la mujer que tampoco tiene. Confuso se pone el pijama, se lava los dientes y se tumba a su lado para descansar del duro día de trabajo que no tiene. Y piensa en mañana, en el futuro.                   


¡Enhorabuena a los dos! David Moreno se convierte, por tanto, en el tercer finalista de la final anual del concurso.

Recordad que la convocatoria de febrero está en marcha y que permanecerá abierta hasta el 28 de febrero. ¡Esperamos vuestros textos!

El próximo jueves 20 de febrero, La Radio En Colectivo regresará a su cita semanal a partir de las 20 h. en Mislata Radio para compartir una hora de buena literatura y música. El programa se podrá escuchar en directo a través de www.mislataradio.com, y en cualquier momento, a partir del día siguiente de emisión en este mismo blog.                                                                                                          

viernes, 7 de febrero de 2014

Programa 59 - 06 de febrero de 2014 - Las consultas

La Radio En Colectivo dedicó este programa a las consultas, tanto médicas como de otra índole. A esas relaciones que se producen entre un experto o médico y su cliente o paciente, y también las que tienen lugar en la sala de espera de estas consultas. La literatura no ha sido ajena a ellas y las ha tratado de diferentes ángulos. Todo esto y mucho más se pudo apreciar en los textos literarios que se leyeron, que además estuvieron amenizados con temas musicales entre transiciones de lecturas.

En esta entrada se puede escuchar el programa, por si te lo perdiste o deseas revivirlo de nuevo, en el enlace insertado a mitad de página.

Los textos literarios que se leyeron, por orden de aparición, fueron:

1- "El plan infinito" (Isabel Allende) - Interpretado por Juana Espín.
2- "Información útil" (Ana María Shua) - Interpretado por José Luis Sandín.
3- "Vesícula" (Juan José Millás) - Interpretado por Nicolás Jarque.
4- "El viaje a Pantaélica" (Francisco Nieva) - Interpretado por Juana Espín.
5- "Naparanoia" (Luis Britto) - Interpretado por José Luis Sandín.
6- "Who´s afraid of Virginia Wolf" (Ismael Piñeira) - Interpretado por Nicolás Jarque.
7- "Montemiseria" (Samuel Shem) - Interpretado por Juana Espín.
8- "Un tipo" (Fabio Rodríguez de la Flor) - Interpretado por Nicolás Jarque.
9- "Terapia" (Nicolás Jarque Alegre) - Interpretado por José Luis Sandín.
10-"El charco" (David González) - Interpretado por Juana Espín.
11- "Don Quijote" (Victor Montoya)  - Interpretado por Nicolás Jarque.

Los temas musicales que se reprodujeron, por orden de aparición, fueron:

1- "Ondas del espacio exterior" - Los Planetas.
2- "Si tu cruis je pezz" - Doc Gyneco.
3- "Valiente" - Vetusta Morla.
4- "Pastillera" - Dwomo.
5- "Yo soy tu hombre" - El Columpio Asesino.
6- "Nadie sabía que estaba muerto" - La Costa Brava.
7- "Los hijos del mal" - Mucho.
8- "Todo comenzó a ir mal" - El Niño Gusano.
9- "Los días" - Templeton.





Agradecer la visita y la participación en este programa del microrrelatista José Luis Sandín, que además de brindarnos su compañía, se prestó a la interpretación de varios microrrelatos.

¡Muchas gracias, maestro!

Recordad que está abierta la convocatoria del mes de febrero del I Concurso de microrrelatos "La Radio En Colectivo", y que esperamos vuestros textos. Asimismo, indicamos que la semana que viene conoceremos el microrrelato ganador del mes de enero.

El próximo jueves 13 de febrero, La Radio En Colectivo regresará a su cita semanal en Mislata Radio a partir de las 20 h., pudiéndose escuchar el programa en directo a través de www.mislataradio.com y, a partir del día siguiente, en este mismo blog.

¡Os esperamos!